• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea

           

Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea

28/10/2025

El Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea ha publicado el estudio Scenar2040, un análisis prospectivo basado en las Perspectivas Agrícolas de la UE y los Planes Estratégicos nacionales de la Política Agraria Común (PAC). Su objetivo es explorar cómo distintas orientaciones políticas podrían configurar el panorama agrícola europeo en los próximos años.

El informe plantea un escenario de referencia, que refleja la situación actual, y tres alternativas:

  • Productividad e inversión,
  • Medio ambiente y clima, y
  • NoPAC, este último hipotético y utilizado como contraste.

Según el JRC, estos escenarios no constituyen un plan de acción, sino una herramienta para alimentar el debate político sobre el futuro de la PAC aportando datos cuantitativos sobre las posibles consecuencias de diferentes estrategias.

Escenario de productividad e inversión

El escenario orientado a la productividad e inversión redirige la financiación de la PAC hacia medidas que impulsen la competitividad y la eficiencia. En comparación con la situación de referencia para 2040, la producción agrícola de la UE aumentaría un 2,7 %, los precios de los alimentos bajarían y la balanza comercial mejoraría en 2.700 M€. También se incrementaría el rendimiento comercial y la eficiencia de los recursos.

No obstante, esta orientación conllevaría costes ambientales: las emisiones de gases de efecto invernadero crecerían un 0,5 % y el excedente de nitrógeno por hectárea aumentaría un 1,4 %, lo que podría intensificar la presión sobre los ecosistemas agrarios europeos.

Escenario medioambiental y climático

Por el contrario, el escenario centrado en medio ambiente y clima prioriza las intervenciones orientadas a la sostenibilidad. Este enfoque reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero en un 1,7 % y la contaminación por nitrógeno en un 2 % por hectárea, al tiempo que fomentaría la diversidad de cultivos y generaría 90.000 nuevos empleos.

Sin embargo, estas mejoras ambientales tendrían repercusiones económicas: la producción agrícola caería un 4 %, los precios de los alimentos subirían y las importaciones aumentarían, provocando un deterioro de la balanza comercial de la UE en 1.800 M€.

Productividad frente a sostenibilidad

El informe identifica una tensión estructural entre la intensificación productiva y la extensificación sostenible. Mientras la primera mejora la eficiencia y el rendimiento económico, limitando la expansión del uso de suelo y de ganado, la segunda reduce las presiones ambientales por hectárea pero requiere más superficie y animales para mantener los niveles productivos, disminuyendo la eficiencia por unidad de producto.

El análisis también advierte de los efectos globales de estas políticas. Un enfoque ambiental podría reducir las emisiones dentro de la UE pero aumentar las emisiones globales debido a la llamada “fuga de emisiones”, al desplazar la producción hacia países con agricultura menos eficiente en carbono. Por el contrario, una estrategia de productividad podría contribuir a reducir las emisiones totales mundiales, si la producción europea sustituye a la de regiones con mayor intensidad de carbono.

Escenario sin PAC

El escenario “NoPAC”, aunque incompatible con los Tratados de la UE, sirve para resaltar la función estabilizadora de la política agraria. Su eliminación provocaría una caída del 11 % en los ingresos agrícolas y del 21 % en las explotaciones más pequeñas, una reducción del 5 % en la producción total de alimentos, un aumento de los precios al consumidor y una pérdida estimada de 250.000 empleos en el sector agroalimentario.

Además, la menor producción europea trasladaría la demanda a terceros países, aumentando potencialmente las emisiones globales y reduciendo la autosuficiencia alimentaria del continente.

Hacia una PAC equilibrada

El estudio concluye que ninguna de las trayectorias analizadas constituye una solución única. El JRC subraya la necesidad de una política agraria matizada y equilibrada, capaz de conciliar la viabilidad económica, la seguridad alimentaria y la protección ambiental.

El análisis se apoya en tres modelos agroeconómicos integrados en la Plataforma de Modelización para el Análisis de Políticas y Productos Agroeconómicos del JRC, que combinan las dimensiones económica, ambiental y social para ofrecer apoyo analítico interno a la Comisión Europea.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    28/10/2025 a las 15:49

    Entonces que? Yo voy a seguir igual, intentando cobrar el máximo potencial de ayudás y subvenciones bien sea vía PAC,agro seguro,etc… Todo que sea cobrar sin trabajar

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo