La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una campaña de información dirigida a ganaderos y veterinarios para reforzar la prevención y la vigilancia frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC), enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. El contenido ya está disponible en la página web oficial y será distribuido entre los servicios territoriales y las unidades veterinarias de toda la Comunidad.
La campaña explica cómo se transmite el virus y detalla el periodo de incubación, estimado en unos 12 días, además de incluir recomendaciones de actuación. Entre ellas destaca la obligación de comunicar de inmediato a las autoridades veterinarias cualquier síntoma compatible con la enfermedad, con el objetivo de reducir su posible impacto en la cabaña ganadera.
Guía práctica para profesionales y ganaderos
El material informativo incluye un folleto informativo y un listado de preguntas y respuestas con aspectos clave sobre bioseguridad e higiene, así como información sobre la vacunación. La Junta recuerda que la decisión de vacunar corresponde a las autoridades competentes de España y de la Unión Europea en las zonas afectadas o de restricción.
Además, los usuarios pueden acceder a un vídeo formativo dirigido a veterinarios que aborda la evolución de la enfermedad a nivel mundial y las medidas adoptadas hasta ahora en diferentes países para controlar su propagación.
Para acceder a la campaña, pinche aquí
Medidas de prevención complementarias
Esta campaña complementa la resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), que suspende durante 15 días naturales las ferias, certámenes y mercados que impliquen la concentración de animales, como medida preventiva frente a la expansión de la DNC. Se trata de una medida temporal que será revisada conforme a la evolución epidemiológica.
Por el momento, los únicos focos activos de dermatosis nodular contagiosa en España se localizan en Cataluña. La enfermedad no representa ningún riesgo para los seres humanos, ya que no se transmite ni por contacto directo ni por el consumo de productos de origen animal.







Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.