La cooperativa agroindustrial francesa Tereos ha recompensado a cerca de 400 de sus socios productores de remolacha con una prima total de 811.450 € por su compromiso con la agricultura regenerativa y las prácticas bajas en carbono durante la campaña 2024/2025. La iniciativa reconoce la implicación de los agricultores en un modelo de producción sostenible y competitivo, integrando la sostenibilidad como eje central del sistema cooperativo.
Un impulso a la descarbonización del sector agrícola
El plan forma parte de la estrategia climática de Tereos, aprobada por la iniciativa Science Based Targets (SBTi-FLAG), que fija un objetivo ambicioso de descarbonización en toda la cadena de valor, desde el campo hasta el producto final.
Para facilitar la transición, la cooperativa ha financiado el 75 % del coste de 1.000 diagnósticos de huella de carbono agrícola. Hasta la fecha, 850 cooperativistas han completado ya un análisis de emisiones, 270 participan en proyectos con el “Label Bas Carbone” y más de 60 desarrollan programas de agricultura regenerativa.
El nuevo modelo de prima se ajustará cada año en función de los resultados obtenidos y del volumen de producción comprometido, garantizando un reparto equitativo del valor generado a lo largo de la cadena productiva.
Productos trazables y compromiso con los clientes industriales
Gracias al compromiso de sus socios y al nuevo sistema de incentivos, Tereos puede ofrecer a sus clientes industriales —del sector agroalimentario, cosmético o farmacéutico— productos bajos en carbono, con datos verificados y trazables, dentro de su oferta “Cultivate Net-Zero”. Esta propuesta permite a los clientes reducir su propia huella climática desde el origen de las materias primas.
Objetivos para 2033: más agricultura regenerativa y menos emisiones
Tereos planea extender esta iniciativa en las próximas campañas con metas ambiciosas para 2032-2033:
- 20 % de sus aprovisionamientos agrícolas procedentes de la agricultura regenerativa o baja en carbono.
- 36 % de reducción de las emisiones agrícolas respecto a 2022.
- 800 M€ de inversión en más de 100 proyectos industriales en 16 plantas europeas dentro de su plan de descarbonización.
Estos compromisos confirman la apuesta de Tereos por una cadena agrícola más resiliente, sostenible y competitiva, en línea con las expectativas climáticas de los consumidores y la responsabilidad ambiental de sus cooperativistas.






Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.