Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León notificaron ayer un nuevo foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5N1 en una granja de gallinas ponedoras con un censo aproximado de 315.000 aves situada en el municipio de Olmedo, provincia de Valladolid.
La sospecha se inició el 14 de octubre con la detección y comunicación a los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla y León de un incremento de mortalidad. Los SVO visitaron la granja ese mismo día y procedieron a la inmovilización preventiva, encuesta epidemiológica y toma de muestras oficial. El origen más probable de la infección se considera la cercanía de la granja al foco nº 6/2025, notificado previamente en el mismo municipio.
Las muestras se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, donde se ha confirmado la presencia del subtipo H5N1.
Número de focos
Con este foco, el número total de focos de IAAP notificados en España en aves de corral en 2025 asciende a 12, detectados en Badajoz (1), Toledo (1), Huelva (2), Guadalajara (1), Valladolid (6), Madrid (1).
Adicionalmente, desde el inicio de la actual temporada (que comenzó el 1 de julio 2025) y hasta ahora se han detectado 47 focos en aves silvestres en Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Cataluña, y 3 focos en aves cautivas en País Vasco, Andalucía y Comunidad Valenciana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.