• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad

           

La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad

16/10/2025

La campaña de vendimia en Castilla y León está próxima a su cierre con una producción que alcanza los 291 millones de kilos de uva en las denominaciones de origen de la Comunidad. La uva presenta una calidad “buena o muy buena”, lo que permitirá la elaboración de vinos de gran expresividad, según ha avanzado la consejera de Agricultura, María González Corral, que ha presenciado la recogida de uva en la bodega Dominio d’Echauz, en Zayas de Báscones, Soria.

Aunque la recolección aún no ha concluido en todas las zonas —especialmente en las denominaciones de origen Ribera del Duero y Arlanza—, el resultado se considera positivo. Las condiciones climáticas y fitosanitarias del ciclo vegetativo han estado marcadas por la presencia de mildiu, granizo y una ola de calor en la primera quincena de agosto, factores que no han impedido mantener rendimientos satisfactorios.

Los 291 millones de kilos recolectados hasta la fecha suponen un incremento del 6 % respecto a la campaña anterior, cuando se alcanzaron 274 millones, y se sitúan en línea con la media de los últimos cinco años (294 millones).

Comportamiento dispar entre denominaciones

El análisis por zonas refleja resultados desiguales entre las principales denominaciones. La D.O. Ribera del Duero lidera la campaña con 124 millones de kilos, muy por encima de los 95 millones del año pasado. En cambio, la D.O. Rueda registra 123 millones, por debajo de la cosecha anterior, aunque suficiente para cubrir la demanda del mercado.

La vendimia comenzó el 7 de agosto en la D.O.P. Cebreros con la variedad Albillo Real y se fue generalizando en el resto de zonas entre finales de agosto y principios de septiembre, con especial actividad en las denominaciones Bierzo, Rueda y Sierra de Salamanca. En la mayoría del territorio, la recolección se intensificó a partir de la segunda quincena de septiembre.

Apoyo de la Junta al sector vitivinícola

La Consejería de Agricultura ha reiterado su respaldo al sector vitivinícola mediante diversas líneas de apoyo. En el marco de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), cofinanciada por el fondo europeo FEAGA, se han destinado 70,8 M€ a 175 proyectos de inversión en bodegas y 32,5 M€ a 453 programas de promoción en terceros países, además de actuaciones de cosecha en verde y reestructuración de viñedos.

A estas medidas se suma una línea de 4 M€ del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028 para respaldar seguros, certificaciones de calidad y sostenibilidad, y mejoras en comercio electrónico y redes sociales. El Plan de Choque frente a los aranceles de EE. UU. incluyó también 1 M€ específico para el vino.

Asimismo, los consejos reguladores de las denominaciones de origen se benefician de una subvención directa de 3 M€ para financiar sus actividades durante los próximos tres años.

La Consejería subraya que el sector vitivinícola es estratégico para la Comunidad, destacando su contribución a la competitividad, la proyección internacional y la generación de riqueza en el medio rural.

Innovación y adaptación al cambio climático

Durante su visita a la bodega Dominio d’Echauz, en Zayas de Báscones (Soria), la Consejería conoció el proyecto de recuperación del patrimonio vitícola que desarrolla Vitis Navarra. La iniciativa incluye campos de germoplasma, portainjertos y yemas destinados a estudiar la adaptación de diferentes variedades al cambio climático.

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) participa en el proyecto CDTI “RiberaAdapt”, impulsado por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, que analiza el comportamiento de 17 variedades ante el incremento de las temperaturas a medio plazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo