La Diputación de Alava con la organización agraria UAGA han avanzado en la definición de las ayudas destinadas a compensar los sobrecostes que el mildiu ha causado en las explotaciones vitícolas durante la actual campaña. El decreto, que se publicará próximamente, se estructurará en tres apartados: manejos en el campo, enología y territorio y eventos críticos.
La principal línea de ayudas busca compensar las pérdidas económicas y, al mismo tiempo, fomentar la sostenibilidad y la calidad del viñedo. Está previsto que se publique en noviembre y que los beneficiarios cumplan requisitos específicos, como disponer de entre 6 y 50 ha inscritas en el registro, con más de dos años de plantación. Quedarán excluidas las superficies destinadas a vendimia en verde.
Dos modalidades de apoyo
El programa incluirá dos tipos de ayuda:
1) Línea base. Se concederá de forma automática, sin necesidad de solicitud ni justificación, a todos los viticultores que cumplan los requisitos. Consistirá en 80 €/ha, con un máximo de 4.000 €, equivalente al 20% del coste medio de los tratamientos. El pago se prevé antes del 31 de diciembre.
2) Línea variable complementaria. Requerirá solicitud expresa y la presentación de facturas y justificantes de pago. Se ha estimado un sobrecoste medio de 407,55 €/ha tras la aplicación de hasta 10 tratamientos. Si el sobrecoste se sitúa entre el 20% y el 50%, la ayuda será de 80 €/ha; si supera el 50%, alcanzará los 120 €/ha. En total, la suma de ambas líneas no podrá exceder los 9.000 € por explotación, y el pago de la complementaria se realizará a lo largo de 2026.
Alcance y condiciones
Según los cálculos de la Diputación, estas ayudas cubrirán unas 10.000 ha y beneficiarán a 614 explotaciones. Para las explotaciones en régimen de estimación directa, el IVA se considerará un gasto subvencionable.
UAGA ha recomendado a los viticultores que acudan a la Casa del Vino para solicitar la calificación de explotación prioritaria o ATP, un requisito que facilitará el acceso a las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.