• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul

           

Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul

08/10/2025

La Consejería de Agricultura de Andalucía ha abordado en la Mesa de Interlocución Agraria el reparto de más de 22 M€ destinados a compensar las pérdidas derivadas de enfermedades de sanidad animal y vegetal. Estas ayudas están dirigidas a agricultores y ganaderos afectados por mildiu, algodoncillo, thrips parvispinus y lengua azul, con el objetivo de que lleguen a todos los beneficiarios y puedan abonarse en las primeras semanas de 2026.

Foto: Rocío Montes Villa

Durante la reunión, se analizó la actuación frente a recientes casos de sanidad animal como la lengua azul o la gripe aviar. Desde la Consejería se destacó la anticipación y rapidez con que se ha actuado ante estos brotes, subrayando la coordinación con el sector para limitar los daños en las cabañas ganaderas.

En el caso de la lengua azul, se incidió en que la eficacia sería mayor si existiera una acción coordinada a nivel nacional y si el Ministerio de Agricultura activara la reserva de crisis de la PAC. En cuanto a la influenza aviar, se ha establecido un cordón sanitario para evitar su expansión, con contactos permanentes entre la administración y los productores.

Reclamación de una PAC más justa

La reunión también sirvió para revisar la aplicación actual del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) y debatir sobre el marco de la futura PAC 2028-2034. Desde la Junta se advirtió que Andalucía pierde más de 100 M€ al año con el actual reparto estatal, al considerar que no reconoce la diversidad productiva ni la eficiencia de las explotaciones andaluzas.

La Consejería alertó de que, si se aprueba un recorte del 20% en el presupuesto y se impone un fondo único, las pérdidas podrían alcanzar los 400 M€ anuales, con graves consecuencias para el tejido agroalimentario andaluz. Por ello, se ha solicitado la colaboración de las organizaciones agrarias y cooperativas para defender una PAC más equitativa y sostenible.

Según el departamento andaluz, es necesario un mayor presupuesto independiente de otros fondos, con dos pilares claros y participación de las regiones en la toma de decisiones, con el fin de proteger un sector estratégico para la soberanía alimentaria europea.

Cuaderno digital y posición ante Bruselas

Desde la Junta se ha reclamado al Gobierno central que defienda con contundencia los intereses del campo español y andaluz ante Bruselas, con el fin de garantizar un marco estable y justo para el sector a partir de 2028.

Además, se ha avanzado la posición de Andalucía respecto al cuaderno de explotación digital, que será obligatorio para los fitosanitarios a partir de enero de 2026. La comunidad ha consensuado un documento con otras regiones que será remitido al Ministerio de Agricultura, solicitando que su implantación se retrase lo máximo posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo