• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos”

           

InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos”

07/10/2025

Siete de cada diez responsables de compra en los hogares españoles aseguran conocer la recomendación de consumir al menos tres lácteos al día, pero apenas el 45% de la población cumple esta pauta alimentaria. Así lo reflejan los datos de la consultora DeskMind Research, que también señalan que solo el 40% de los consumidores es consciente de la relevancia medioambiental y social del consumo de lácteos europeos.

Estos datos evidencian que, pese a la alta presencia de los lácteos en los hogares (98%), aún existe margen de mejora en cuanto al conocimiento sobre sus beneficios nutricionales y sostenibles. Para revertir esta situación, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado la campaña “Cuenta con los lácteos europeos”, con el apoyo de la Unión Europea, que se desarrollará en España y Bélgica hasta 2028.

El objetivo de esta iniciativa es promover los valores saludables, sostenibles y sociales asociados al consumo de productos lácteos, además de reforzar el vínculo del consumidor con el origen europeo de los alimentos. La campaña toma el relevo de “Cuenta con los productos lácteos europeos”, concluida en febrero de 2025 tras tres años de difusión y más de 500 millones de impactos.

“Cuenta con los lácteos europeos” busca crear un movimiento social que invite a reflexionar sobre la importancia de los pequeños gestos cotidianos en la sostenibilidad. Desde elegir productos locales y sostenibles hasta reducir el uso de plásticos o desplazarse en transporte público, cada decisión de compra puede contribuir a mejorar el entorno.

Entre las acciones previstas, destaca un roadshow que recorrerá las principales ciudades españolas —Madrid, Sevilla, Valencia, Murcia, Córdoba o Granada, entre otras—, con un autobús vinilado que ofrecerá información sobre el papel de los lácteos en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo rural. En paralelo, en Bélgica, tranvías eléctricos e híbridos de Bruselas mostrarán la imagen de la campaña entre el 13 de octubre y el 9 de noviembre.

La identidad gráfica de la iniciativa ha sido desarrollada por el artista Óscar Alonso (@72kilos), conocido por sus mensajes visuales de concienciación. Los materiales de divulgación incluyen el llamado “carro de la sostenibilidad láctea”, bolsas reutilizables e imanes con mensajes destinados a promover el consumo de lácteos europeos y sostenibles.

InLac recuerda que la comunidad científica considera a la leche y los productos lácteos como uno de los pilares de la dieta equilibrada. Su aporte de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales, junto con la presencia de compuestos bioactivos, los convierte en alimentos completos y versátiles para todas las edades. Además, la producción láctea europea genera empleo estable en el medio rural, contribuye a fijar población y avanza en sostenibilidad con medidas para reducir emisiones, reciclar materiales y garantizar el bienestar animal.

La campaña se ha fijado como meta aumentar el conocimiento de los consumidores y alcanzar la recomendación nutricional de tres lácteos diarios, reforzando así el compromiso entre salud, sostenibilidad y alimentación responsable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados