• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno

           

La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno

06/10/2025

La retirada de la sustancia activa flufenacet supondrá un grave problema para el control de malas hierbas en los cereales de invierno, especialmente en el manejo del vallico (Lolium rigidum), una de las gramíneas más problemáticas en el sur de Europa. Ante esta situación, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha solicitado que se retrase un año la retirada de esta sustancia, considerada esencial para el manejo eficaz de la maleza.

La petición se fundamenta en el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/910, que fija el 10 de diciembre de 2025 como fecha límite para que los Estados miembros retiren las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan flufenacet, aunque permite conceder un periodo de gracia de 12 meses. UAGN pide que este plazo se aplique en su totalidad, de modo que la retirada no sea efectiva hasta el 10 de diciembre de 2026.

En los últimos años, los agricultores han visto cómo se reducían las materias activas disponibles para tratamientos de preemergencia, fundamentales para el control de malas hierbas con efecto residual y absorción radicular. La eliminación progresiva de estas sustancias ha limitado las herramientas disponibles, agravando el problema de la expansión de especies resistentes a herbicidas, entre ellas el vallico.

Hasta ahora, el control químico de Lolium rigidum dependía en gran medida del flufenacet, cuya eficacia permitía frenar la propagación de resistencias. Su retirada, advierte UAGN, dejará a los agricultores con menos alternativas, incrementando la presión sobre los herbicidas restantes y elevando el riesgo de aparición de resistencias generalizadas.

La organización agraria considera que la concesión del año de gracia completo es una medida necesaria para permitir una transición ordenada, evitando un vacío de soluciones en el control de malas hierbas y dando tiempo al sector a encontrar alternativas eficaces y sostenibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • La soja de EEUU pierde peso en China mientras Brasil alcanza cifras récord de exportación 30/09/2025
  • El enanismo extremo en trigo afecta negativamente al gluten y a la calidad panadera 30/09/2025
  • Florimond-Desprez presenta sus variedades de trigos, cebadas y guisantes 30/09/2025
  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo