El Ministerio de Agricultura ha organizado la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que se celebrará entre el 15 de octubre y el 18 de noviembre. La iniciativa llegará este año a 470 localidades de las 17 comunidades autónomas, con al menos una proyección en cada provincia, consolidándose como una plataforma cultural para el reconocimiento del papel de las mujeres en el medio rural.
La programación online, gratuita y accesible desde la página web oficial, estará disponible del 17 al 31 de octubre. Podrá verse en España y en 13 países de América Latina y el Caribe, con una selección de 15 largometrajes y cortometrajes que abordan la vida y los retos de las mujeres rurales desde diferentes perspectivas.
La inauguración oficial tendrá lugar el 17 de octubre en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la proyección de la película Sorda. El ciclo volverá a vincularse a los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, que este año celebran su XVI edición, en el marco de las actividades por el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Una programación diversa y descentralizada
En esta edición se proyectarán 17 largometrajes y 4 cortometrajes que muestran la riqueza y diversidad del cine español reciente, con historias que colocan a la mujer rural en el centro de sus relatos. Entre los títulos figuran Casa Reynal, Cristina García Rodero: la mirada oculta, Els encantats, Lavanderas de Soria, Los pequeños amores, Un amor o Ziarraize, entre otros.
Un total de 28 sesiones estarán acompañadas de presentaciones y coloquios con directoras y profesionales del sector, como Celia Rico, Pilar Palomero o Eva Libertad, que visitarán distintas localidades rurales para compartir con el público sus procesos creativos.
En paralelo, se celebrarán más de 300 actividades en colaboración con entidades y sedes locales, incluyendo talleres, exposiciones, conciertos, degustaciones de productos locales, mercados de artesanía, cinefórums, encuentros y programas de radio.
El ciclo contará además con dos secciones especiales: proyecciones en 129 residencias de mayores y la Sección Educativa, que llegará a 12 centros públicos rurales con programas de cortometrajes y actividades didácticas para público infantil y juvenil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.