A Mercedes Morán se la debe valorar por la gestión que realiza dentro de sus competencias, lo del pozo es una anécdota que en nada influye en la renta de los ciudadanos extremeños.
A un alto cargo de la administración hay que valorarlo por la gestión que realice en la responsabilidad que le tengan asignado, es lógico que se le pida ejemplaridad en sus negocios y vidas privadas, pero esto es imagen, lo que realmente afecta a los administrados es la gestión que realiza.
Desde La Unión somos críticos con la gestión que está realizando la actual Consejera de Agricultura, Mercedes Morán, creemos que se puede mejorar la gestión que la Presidenta María Guardiola la tiene encomendada, o al menos esa es nuestra impresión, pero de ahí a estar continuamente masacrando porque una parcela de su familia tiene un pozo sin legalizar media un abismo.
En la cuenca del Guadiana existen miles de pozos sin legalizar entre otras cosas porque la negligente gestión de la Confederación Hidrográfica del Guadiana actual y las anteriores, que ha querido mirar hacia otro lado porque nadie quiere poner los cascabeles a este gato, a ver quién es el valiente que se va a Castilla la Mancha y empieza a clausular los pozos sin legalizar de los que se sacan todos los veranos miles de metros cúbicos de agua.
Por la actual dirección de la Confederación se ha reconocido que ha habido periodos de más de 10 años en los que las solicitudes de legalización se han estado archivando, dejando el problema para los que vengan a continuación.
Por este motivo es indecente acusar a una persona de tener un pozo del que no puede regar porque la mayor parte de los pozos de Tierra de Barros se han secado, y no denunciar a los miles de agricultores que están en su misma situación.
¿El hecho de que un familiar tenga un pozo sin registrar del que no se puede regar porque no hay recurso hídrico para hacerlo, afecta a la renta del resto de extremeños?
Vamos a exigir a la Consejera de Agricultura que realice una buena gestión, valoremos sus medidas, exijamos legalidad e igualdad para todos, incluidas la Confederaciones que son las primeras en no respetar los plazos marcados por la Ley de procedimiento administrativo y exijamos a los políticos que se dediquen a solventar los problemas de los ciudadanos y dejarse de debates estériles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.