Entre el 1 de enero y el 10 de septiembre de 2025 se notificaron 8630 brotes de Peste Porcina Africana (PPA) lo que supone un aumento de 3275 casos en comparación con el mismo período del año anterior, según cifras del Instituto aleman Friedrich Loeffler de la PPA (FLI). La mayoría de los brotes se produjeron en Polonia, seguida de Alemania, Letonia y Hungría. La enfermedad se está propagando principalmente en poblaciones de jabalíes, mientras que los cerdos domésticos rara vez se infectan. La excepción es Rumanía, donde ya se han registrado 319 casos en cerdos domésticos.
Según refleja el mapa adjunto, elaborado por el Instituto Friedrich Loeffler, los focos de PPA se concentran en el centro, este y sureste de Europa, sin que hasta la fecha se hayan registrado, afortunadamente ni en España, ni en los dos países limítrofes. No obstante, la enfermedad avanza hacia el oeste. En Alemania, el primer brote se produjo en el lund de Brandeburgo en 2020, es decir, en el este del país, cerca de la frontera con Polonia, si bien, luego la enfermedad saltó al oeste de Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.