La Comisión conjunta de Medio Ambiente (ENVI) y Agricultura (AGRI) del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea sobre vigilancia forestal. El texto fue desestimado por una clara mayoría de 80 votos frente a 46, en un resultado que confirma la falta de apoyo a un marco considerado excesivamente burocrático y alejado de la realidad práctica del sector.
El rechazo responde a las preocupaciones planteadas desde hace tiempo por los propietarios forestales europeos, que han advertido del riesgo de introducir nuevas cargas administrativas sin aportar soluciones efectivas.
Críticas del sector forestal
El COPA-COGECA valora positivamente el resultado de la votación, al considerar que la propuesta no tenía en cuenta la diversidad de situaciones en los distintos Estados miembros ni las necesidades reales de quienes gestionan los bosques. Ambas organizaciones subrayan que la vigilancia debe entenderse como una herramienta de apoyo y no como un mecanismo de control impuesto desde arriba.
El sector insiste en que la atención debería centrarse en reforzar las capacidades, impulsar el aprendizaje mutuo y facilitar el intercambio de conocimientos entre los países de la UE. Además, apuntan que la prioridad debe ser reducir la brecha existente entre los Estados miembros más avanzados y los que cuentan con menos recursos para cumplir con los requisitos de información forestal comunitarios.
Próximos pasos
El resultado de la comisión no es vinculante, pero envía una señal clara de cara a la próxima votación en el Pleno del Parlamento Europeo. Las organizaciones agrarias y forestales instan a los eurodiputados a mantener esta postura y a promover políticas que prioricen soluciones prácticas y fundamentadas en criterios científicos frente a una regulación considerada excesiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.