• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana

24/09/2025

La fuerte tormenta del pasado sábado, acompañada de pedrisco y ráfagas de viento de más de 100 km/h, ha causado importantes daños en cultivos e infraestructuras agrarias en varias comarcas de la Comunitat Valenciana. LA UNIÓ cifra las pérdidas en unos 11,5 M€, con unas 2.600 hectáreas afectadas. Se trata de una primera evaluación de urgencia que podría variar en los próximos días.

El tamaño de las piedras, entre un garbanzo y una nuez, provocó destrozos en caquis, cítricos, olivar, aguacates y frutales. El caqui es uno de los cultivos más perjudicados por encontrarse en plena fase de recolección, mientras que en cítricos, aunque la piel resiste mejor, la campaña temprana ya ha sufrido daños significativos.

Foto: La Unió

En la Vall d’Albaida, los municipios más afectados son Ontinyent, Benigànim, Quatretonda, Llutxent, Benicolet, Terrateig, Aielo de Malferit y La Pobla del Duc. En estos dos últimos se concentran las mayores pérdidas, con una primera estimación que recoge daños en 400 ha de caqui (unos 8 millones de kilos), 300 ha de cítricos (500.000 kg) y 200 ha de olivar (200.000 kg).

En la Costera, los daños se concentran en Moixent y Vallada, con cítricos, caquis, frutales y olivar como principales cultivos afectados. En la Safor, los municipios más damnificados son Oliva, Vilallonga y Ador, donde los cítricos más tempranos han caído al suelo o reventado por el impacto del granizo. La tormenta también alcanzó la localidad de Pego, en la Marina Alta.

Medidas reclamadas por LA UNIÓ

La organización solicita el reparto gratuito y urgente de productos fungicidas y cicatrizantes para evitar la aparición de hongos en los campos dañados. También pide que Agroseguro agilice las peritaciones para que los agricultores reciban cuanto antes las indemnizaciones.

Además, reclama ayudas directas para explotaciones con pérdidas superiores al 30% y para cultivos sin cobertura adecuada en el seguro agrario, como el olivar. Propone que el Ministerio de Agricultura elimine las franquicias de los seguros en casos de daños extraordinarios.

Foto: La Unió

Entre las medidas planteadas a la Generalitat y al Estado, LA UNIÓ incluye la condonación del IBI en parcelas y construcciones agrarias afectadas, compensando a los ayuntamientos; la bonificación del 50% de las cuotas de la Seguridad Social y el aplazamiento del otro 50% durante 12 meses; la reducción del índice de rendimiento neto en el IRPF para explotaciones con daños superiores al 30%; y el aumento al 20% de los gastos de difícil justificación para agricultores en estimación objetiva y directa.

Asimismo, la organización solicita la apertura de líneas de crédito preferenciales a cinco años, con un año de carencia y bonificación total de intereses, destinadas a las explotaciones afectadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo