Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado que, según el documento de la Comisión Europea que recoge las asignaciones de la PAC por Estados miembro, España, al igual que el resto de los 27, sufrirá pérdidas significativas en la financiación respecto al actual periodo.
El documento, analizado por la organización, establece una financiación mínima de 293.700 M€ destinada a las intervenciones de apoyo a la renta, mientras que otros 453.000 M€ podrían ser utilizados por los Estados para reforzar el presupuesto de la PAC. Sin embargo, Unión de Uniones considera que este planteamiento es erróneo, ya que duda del compromiso de los Estados, incluido el español, de priorizar la agricultura frente a otras áreas como cohesión o defensa.
Según las estimaciones de la Comisión, España recibiría 37.523 M€, lo que representa un 12,7 % del presupuesto previsto para la PAC en el próximo periodo. De este modo, se situaría como el segundo Estado con mayor asignación, por detrás de Francia y por delante de Alemania e Italia.
Un recorte en línea con la media europea
Pese a estas cifras, la cantidad prevista supondría una caída del 22 % frente a los 47.724 M€ que se fijaron en el actual PEPAC para el periodo 2021-2027. Unión de Uniones señala que este descenso coloca a España en una situación intermedia dentro de la UE: algunos países como Malta, Croacia, Eslovenia, Austria, Hungría o Polonia sufrirían pérdidas mayores, mientras que Bélgica y Países Bajos figuran entre los menos afectados, siendo este último el que registraría la menor reducción.
La organización lamenta que, tras los mensajes de apoyo lanzados tras las protestas de 2024 y la llamada Visión para la Agricultura, la realidad muestre que no hay un compromiso real de Bruselas con el sector. Unión de Uniones denuncia que la Comisión se está limitando a trasladar la responsabilidad a los Estados miembro en cuestiones clave como la financiación de la PAC o la condicionalidad, eludiendo así su papel en la configuración de una verdadera política común.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.