Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles

           

La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles

18/09/2025

Un estudio reciente revela que la sequía limita principalmente el crecimiento de los árboles, mientras que su verdor y capacidad de producir semillas no se ven tan afectados. Esta investigación, realizada en varias regiones de España sobre cinco especies comunes —abeto, pino silvestre, haya, encina y pino piñonero—, aporta claves para anticipar cómo evolucionarán los bosques en un escenario de sequías cada vez más frecuentes y prolongadas.

El trabajo analizó tres factores fundamentales para la dinámica forestal: el crecimiento radial (a través de los anillos de crecimiento), el verdor del dosel (medido con imágenes satelitales) y la producción de semillas y frutos. Los resultados muestran que la sequía reduce de forma clara el crecimiento, mientras que en algunas especies incluso estimula la producción de semillas. En abeto, haya y pino silvestre —presentes en zonas más húmedas— la sequía impulsó la reproducción, mientras que en encina y pino piñonero —propios de entornos áridos— la redujo.

Vista de un bosque de pino silvestre y abeto en Salvatierra de Escá, Zaragoza, con mortalidad producida por episodios de sequía. Fuente: J. Julio Camarero.

El estudio también pone de manifiesto que los factores evaluados no dependen directamente unos de otros. Aunque existen ciertas relaciones, el clima actúa como elemento mediador, influyendo de forma similar o opuesta sobre crecimiento, verdor y reproducción.

Estos hallazgos son especialmente relevantes para prever cómo se adaptarán los bosques españoles al cambio climático. Si bien la sequía puede funcionar como señal para aumentar la producción de semillas, este mecanismo puede comprometer otros procesos vitales, lo que genera incertidumbre sobre la persistencia y regeneración de las especies, sobre todo en las zonas áridas.

Los investigadores destacan la necesidad de abordar evaluaciones más integrales que contemplen de forma conjunta distintos indicadores del vigor forestal. Esta aproximación permitiría mejorar las previsiones sobre la recuperación de los bosques tras periodos de sequía y orientar la gestión forestal en un contexto de temperaturas crecientes y disponibilidad limitada de agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo