Un estudio reciente revela que la sequía limita principalmente el crecimiento de los árboles, mientras que su verdor y capacidad de producir semillas no se ven tan afectados. Esta investigación, realizada en varias regiones de España sobre cinco especies comunes —abeto, pino silvestre, haya, encina y pino piñonero—, aporta claves para anticipar cómo evolucionarán los bosques en un escenario de sequías cada vez más frecuentes y prolongadas.
El trabajo analizó tres factores fundamentales para la dinámica forestal: el crecimiento radial (a través de los anillos de crecimiento), el verdor del dosel (medido con imágenes satelitales) y la producción de semillas y frutos. Los resultados muestran que la sequía reduce de forma clara el crecimiento, mientras que en algunas especies incluso estimula la producción de semillas. En abeto, haya y pino silvestre —presentes en zonas más húmedas— la sequía impulsó la reproducción, mientras que en encina y pino piñonero —propios de entornos áridos— la redujo.
El estudio también pone de manifiesto que los factores evaluados no dependen directamente unos de otros. Aunque existen ciertas relaciones, el clima actúa como elemento mediador, influyendo de forma similar o opuesta sobre crecimiento, verdor y reproducción.
Estos hallazgos son especialmente relevantes para prever cómo se adaptarán los bosques españoles al cambio climático. Si bien la sequía puede funcionar como señal para aumentar la producción de semillas, este mecanismo puede comprometer otros procesos vitales, lo que genera incertidumbre sobre la persistencia y regeneración de las especies, sobre todo en las zonas áridas.
Los investigadores destacan la necesidad de abordar evaluaciones más integrales que contemplen de forma conjunta distintos indicadores del vigor forestal. Esta aproximación permitiría mejorar las previsiones sobre la recuperación de los bosques tras periodos de sequía y orientar la gestión forestal en un contexto de temperaturas crecientes y disponibilidad limitada de agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.