Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios

           

Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios

15/09/2025

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha mantenido un encuentro con las Organizaciones Profesionales Agrarias y con URCACYL para analizar las medidas puestas en marcha en apoyo a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios. El Ejecutivo autonómico ha reiterado su compromiso de actuar desde el diálogo y el consenso, con el objetivo de que las ayudas lleguen a todo el territorio de forma eficaz.

Ayudas y suministros entregados

Entre las actuaciones ya aplicadas, la Junta ha suministrado alrededor de 5,8 millones de kilos de alimentos para más de 350 ganaderos y más de 60.000 cabezas de ganado, además de 24.600 kilos de alimento para las colmenas de los apicultores y 75 abrevaderos de agua.

También se han concedido las primeras ayudas directas de 5.500 € a agricultores y ganaderos profesionales, de las que ya se han beneficiado 530 personas con una inversión inicial de 2,91 M€. Estas ayudas son automáticas y no requieren solicitud ni documentación, pudiendo ampliarse con nuevas órdenes en función de la delimitación de zonas afectadas mediante imágenes satelitales.

Por otra parte, ya está disponible un modelo de declaración responsable para aquellos profesionales que estimen que los daños superan la cuantía mínima establecida en los baremos. Este mecanismo se abre también al resto de agricultores y ganaderos que no hayan recibido la ayuda mínima pero acrediten daños superiores a 100 € y figuren como solicitantes de la PAC o inscritos en registros oficiales, salvo en casos de autoconsumo.

Plan de apoyo a la ganadería extensiva

La Junta ha destacado su apuesta por la ganadería extensiva mediante un plan que se pondrá en marcha en los próximos meses con la colaboración de las organizaciones agrarias y de URCACYL. Este plan incluirá medidas para facilitar el relevo generacional, modernizar explotaciones e impulsar infraestructuras colectivas que permitan un pastoreo más eficiente.

Infraestructuras hídricas y reforestación

Otro de los puntos tratados en la reunión ha sido la importancia de las balsas de agua en zonas con alta densidad de explotaciones ganaderas. Estas infraestructuras, que se desarrollarán en colaboración con los ayuntamientos, servirán tanto para garantizar el abastecimiento como para actuar como reservorios en situaciones de incendios.

Asimismo, se avanzará en la reforestación de especies como castaños, nogales y otras masas arbóreas afectadas por los fuegos.

Simplificación administrativa y próximos pasos

El Ejecutivo autonómico ha planteado también la necesidad de simplificar y agilizar los trámites medioambientales, mediante mejoras normativas que reduzcan la burocracia y favorezcan una gestión más eficiente de los montes.

En los próximos días se celebrarán nuevas reuniones con el fin de revisar el estado de las ayudas en curso, las que quedan pendientes y las inversiones previstas a corto y medio plazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo