Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto

           

COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto

08/09/2025

La Consejería de Agricultura de Andalucía ha publicado el aforo de la campaña de algodón 2025-2026, que se iniciará en breve, con una noticia negativa para el sector: la superficie sembrada se sitúa por debajo de las 48.000 hectáreas, una de las cifras más bajas de las últimas décadas. Desde COAG Andalucía se advierte de que este retroceso refleja la grave crisis estructural que atraviesa el cultivo, a pesar de que este año se espera una producción bruta superior a la de la pasada campaña.

Foto: COAG Andalucía

El responsable del sector del algodón de COAG Andalucía, José Luis Ibáñez, ha señalado que el cultivo se ha desarrollado en buenas condiciones, sin incidencias significativas de plagas y con un manejo más favorable, gracias a la ausencia de restricciones en la dotación de agua en la mayoría de las zonas productoras, salvo en Cádiz. El aforo oficial prevé rendimientos medios de 2.800 kg/ha, una cifra que la organización considera muy próxima al resultado final si se mantienen las condiciones actuales.

No obstante, COAG subraya que este dato positivo no debe ocultar el problema de fondo: la superficie continúa reduciéndose porque los precios no cubren los costes de producción. El precio de la fibra convencional ronda los 0,48 €/kg, muy por debajo de lo necesario para compensar el incremento de los costes, que no ha dejado de crecer en los últimos años.

A ello se suma, según la organización, el estancamiento de los apoyos públicos, ya que las ayudas se fijaron hace dos décadas y no han evolucionado al ritmo del aumento de los gastos de cultivo, lo que hace inviable la continuidad de muchas explotaciones.

COAG Andalucía insiste en que el algodón es un cultivo con gran impacto socioeconómico y medioambiental, por lo que reclama a las administraciones —Ministerio de Agricultura y Junta de Andalucía— medidas conjuntas con el sector para mejorar la calidad, reducir costes y garantizar un precio diferencial que reconozca su valor añadido. “Si no se revierte esta tendencia, el futuro es poco halagüeño para el algodón andaluz”, concluye Ibáñez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo