El desánimo entre los agricultores no es algo solo de la UE. También al otro lado el Atlántico, en EEUU, los ánimos están bajos.
La confianza de los agricultores estadounidenses alcanzó en agosto su nivel más bajo en 12 meses, según el Barómetro de Economía Agrícola de Purdue/CME Group. El índice acumula tres meses consecutivos de descensos y refleja el menor optimismo de los productores respecto al futuro y a la situación financiera de sus explotaciones en 2026.
El informe destaca diferencias notables entre sectores. Los ganaderos, especialmente los dedicados al vacuno, registran una rentabilidad récord debido a que el inventario de ganado se encuentra en su nivel más bajo desde 1951. Esta situación ha elevado los precios de la carne hasta máximos históricos. En contraste, los cerealistas muestran una menor rentabilidad, debilitada durante 2025.
Las estimaciones de agosto del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) fijan para la campaña 2025-26 un precio medio del maíz en 137 €/t (3,90 $/bushel) y el de la soja en 371 €/t (10,10 $/bushel). Ambas cifras se sitúan claramente por debajo de los niveles de equilibrio estimados para la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas en el país.
La encuesta del Barómetro señala que el 22 % de los agricultores espera que su préstamo de campaña en 2026 sea superior al de 2025, lo que supone un incremento respecto a enero, cuando lo anticipaba solo un 18 %. Entre quienes prevén un aumento en el crédito, el 23 % considera que se deberá al traspaso de deuda operativa impagada de 2025 a 2026. Este dato confirma un repunte del estrés financiero en el sector: en enero de 2023 solo el 5 % de las explotaciones mencionaba este motivo, y en enero de 2024 lo hacía el 17 %.
Los resultados de agosto reflejan que, en general, los agricultores de EE. UU. esperan un empeoramiento de su rendimiento financiero en el próximo año. A pesar de que el Índice de Expectativas del Valor de las Tierras Agrícolas a Corto Plazo se debilitó en agosto, la mayoría de los encuestados sigue considerando que el precio de la tierra aumentará.. El mayor número de explotaciones que prevé trasladar deuda operativa, sin saldar al siguiente ejercicio, apunta a un aumento de la presión financiera en la agricultura de producción, según el Barómetro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.