Los agricultores y ganaderos de Aragón ya se benefician de la aplicación directa de la subvención autonómica en el momento de contratar sus pólizas de seguro agrario. La medida es efectiva desde el 3 de septiembre, tras la firma del convenio entre el Departamento de Agricultura y Agroseguro y la publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de la orden de bases reguladoras.
La orden de convocatoria, prevista para publicarse en el BOA el 9 de septiembre, regulará la aplicación de este sistema durante el resto de 2025 con carácter retroactivo desde el 1 de septiembre. De esta forma, las pólizas contratadas los días 1 y 2 de septiembre que no recibieron la aplicación del descuento serán regularizadas con posterioridad.
El Departamento de Agricultura destaca que la medida refuerza la seguridad de las explotaciones frente a los riesgos, al ofrecer a los agricultores y ganaderos una herramienta eficaz para proteger cosechas y ganado en un contexto de incertidumbre.
Apoyo especial a jóvenes agricultores
La nueva regulación mantiene un trato preferente para los jóvenes agricultores, que podrán acceder a la subvención máxima del 70% del coste del seguro permitida por la normativa europea, sin importar el tipo de póliza que contraten. Además, se establecen límites máximos de subvención autonómica por póliza: 15.000 € en seguros agrícolas y 10.000 € en ganaderos o de retirada y destrucción. Estos topes se elevan hasta 30.000 € en el caso de jóvenes agricultores o explotaciones prioritarias.
Incremento de fondos para seguros agrarios
El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha incrementado en los últimos años los fondos destinados a esta línea de apoyo. En 2024 la aportación pasó de 8,6 M€ a 11,8 M€, mientras que en 2025 ascendió a 12,3 M€. La previsión es mantener un crecimiento significativo de estas partidas en 2026.
La institución remarca que este esfuerzo financiero busca proteger las rentas agrarias y dotar de estabilidad a las explotaciones frente a los riesgos climáticos y de mercado, consolidando el compromiso de la Comunidad con el futuro del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.