El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha desarrollado, junto con el Laboratorio de Referencia de la Unión Europea (EURL) para la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle, el instituto belga Sciensano y el Istituto Superiore di Sanità de Italia, nuevos ensayos digitales de RT-PCR que mejoran la detección de la influenza aviar A(H5N1). Esta enfermedad altamente contagiosa ha causado la muerte de millones de aves en todo el mundo, obligando al sacrificio masivo en granjas avícolas y provocando importantes alteraciones en el mercado, como el incremento de los precios de los huevos en Estados Unidos.
La influenza aviar A(H5N1) preocupa a las autoridades sanitarias por su capacidad de infectar a mamíferos como vacas, gatos o incluso humanos. Aunque no se ha confirmado transmisión entre personas, su expansión global y la detección en especies distintas a las aves han reforzado la necesidad de una vigilancia más estricta.
Tecnología avanzada de detección
Los nuevos ensayos digitales de RT-PCR permiten identificar con gran sensibilidad el material genético del virus en muestras clínicas y ambientales, incluidas las aguas residuales. A diferencia de las pruebas convencionales, esta versión digital logra distinguir entre los virus de influenza A(H5Nx) del clado 2.3.4.4b, responsables de su propagación global, y otros virus de influenza A, como los que causan la gripe estacional en humanos. Esta capacidad de diferenciación en una sola prueba supone una mejora significativa respecto a métodos anteriores, que requerían múltiples análisis y procesos de secuenciación más costosos y largos.
El JRC aplicó para el desarrollo de estas pruebas un flujo de trabajo computacional ya utilizado con éxito durante la pandemia de COVID-19. Este método analizó miles de secuencias genéticas de la gripe aviar para identificar los elementos más conservados y específicos del clado 2.3.4.4b, lo que permite detectar el virus con rapidez y fiabilidad incluso en matrices complejas donde coexisten distintos patógenos.
Aplicaciones en vigilancia y control
Los ensayos digitales de RT-PCR pueden usarse de forma independiente o en combinación como un único método diagnóstico (ensayo dúplex). Su precisión abre la posibilidad de rastrear brotes de manera más eficaz, facilitando la adopción de medidas de control y bioseguridad en explotaciones avícolas y en la vigilancia de aguas residuales.
Con estas pruebas, disponibles ya para todos los laboratorios de vigilancia de la influenza aviar en la Unión Europea, se refuerza la capacidad de respuesta frente a una enfermedad que, además de generar pérdidas millonarias en la industria avícola, plantea riesgos emergentes para la salud pública.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.