Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía

           

Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía

28/07/2025

El Gobierno de la Región de Murcia ha incluido en los Presupuestos de este año una partida de 8 M€ destinada a apoyar a los sectores agrícolas y ganaderos más afectados por la sequía prolongada y que han recibido menor respaldo económico en los últimos años. Esta medida ha sido presentada por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca a las organizaciones COAG, ASAJA, UPA y la Federación de Cooperativas (Fecoam).

Según informó la Consejería, los beneficiarios serán los agricultores de cultivos de secano, como el olivar, el viñedo para vinificación, el cereal y los cultivos aromáticos, así como los ganaderos de ovino y caprino en régimen extensivo o semiextensivo, tanto en producción de carne como de leche sostenible.

Estas ayudas se suman a las ya otorgadas anteriormente para paliar los efectos de la escasez hídrica, así como al Plan de Financiación Plurianual de 18,6 M€ firmado el pasado año. El objetivo es reforzar la continuidad de las explotaciones afectadas por la falta de agua y mitigar su impacto en el medio rural.

En el transcurso de la reunión, la Consejería también anunció un paquete de medidas para los agricultores cuyas fincas se han visto afectadas por tormentas de granizo durante este año. En concreto, se aplicará un descuento adicional en la contratación del seguro agrario en las zonas dañadas, complementando la subvención de ENESA hasta cubrir el 75 % del coste de las primas. De este modo, los agricultores solo deberán asumir el 25 % restante del seguro.

El procedimiento para el reparto de estas nuevas ayudas se realizará por concesión directa, mediante un Decreto que establecerá las normas específicas. La fórmula permitirá que el crédito disponible se conceda y pague antes de que finalice el ejercicio presupuestario de 2025, garantizando así su efectividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo