Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies

           

La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies

28/07/2025

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha finalizado la evaluación de 47 plagas cuarentenarias como parte de un análisis científico que servirá de base para la próxima actualización de la lista de plagas prioritarias de la Unión Europea. El objetivo de este trabajo es reforzar la preparación de los Estados miembros ante la posible introducción de organismos que representen una amenaza grave para la agricultura, los ecosistemas y la biodiversidad europea.

Síntomas de “mancha dura” causados por Phyllosticta citricarpa en naranja dulce.
Foto: EFSA

Desde 2022, un equipo de 130 expertos ha analizado información biológica y ecológica de estas especies con el fin de estimar su capacidad de expansión en territorio comunitario y los posibles impactos económicos y ambientales derivados de su presencia. Entre las plagas evaluadas figuran las 20 que ya forman parte de la lista vigente, adoptada en 2019.

Evaluación científica y datos para la toma de decisiones

El análisis ha generado más de 220 estimaciones sobre la tasa de expansión y la pérdida de rendimiento en cultivos, así como 150 estimaciones de impacto ambiental. Estos datos han sido remitidos al Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, que los ha incorporado a un modelo diseñado específicamente para clasificar las plagas en función de su peligrosidad.

Este modelo facilitará a los gestores del riesgo la revisión de la actual lista de plagas prioritarias, lo que podría conllevar la inclusión de nuevas especies y la exclusión de otras según el grado de amenaza que representen.

Mayor preparación y vigilancia en la UE

Las plagas prioritarias están reguladas por la legislación fitosanitaria de la UE y su designación activa medidas reforzadas de vigilancia y preparación. Estas incluyen encuestas anuales obligatorias, planes de contingencia y erradicación, ejercicios de simulación y campañas de sensibilización pública.

Según la EFSA, esta evaluación supone un avance significativo en la capacidad de anticipación y respuesta de la UE frente a amenazas fitosanitarias, contribuyendo a proteger los cultivos, los bosques y los ecosistemas europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo