El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), al que pertenece la Federación Española del Vino (FEV), ha expresado su preocupación ante informaciones no oficiales que apuntan a una posible exclusión del vino y de los vinos aromatizados del acuerdo comercial que la Unión Europea negocia actualmente con Estados Unidos.
Desde el CEEV consideran que dejar fuera al vino del paquete de productos sensibles incluidos en la negociación sería un grave error que agravaría aún más la situación de un sector ya muy afectado. La presidenta del comité, Marzia Varvaglione, ha advertido de que la imposición definitiva de un arancel ad valorem tendría consecuencias negativas para miles de bodegas y viticultores de la UE.
A través de su representante en España, la FEV ha solicitado al Gobierno español que incremente sus gestiones ante la Comisión Europea para evitar esta exclusión. “Estados Unidos es un mercado fundamental para el vino español y, a día de hoy, es insustituible”, ha señalado la organización, recordando que solo en abril las exportaciones de vino español a EE.UU. cayeron un 20 % respecto al mismo mes del año anterior. Si se mantiene el actual arancel del 10 %, o incluso se incrementa, el impacto económico podría ser “demoledor” para las bodegas españolas.
La importancia del mercado estadounidense ha sido subrayada también por el secretario general del CEEV, quien ha recordado que Estados Unidos representa el 27 % del valor y el 21 % del volumen de las exportaciones de vino de la UE. Según los datos de la organización, las ventas a este país generaron 4.880 M€ en 2024, lo que habría producido alrededor de 22.000 M$ en ingresos para el conjunto de empresas estadounidenses de distribución y hostelería, gracias al sistema de tres niveles vigente en EE.UU.
El CEEV insiste en que esta relación comercial no perjudica a la economía estadounidense, sino que aporta un claro superávit para su cadena de valor. Por ello, solicita a la Comisión Europea que el vino sea tratado como un activo estratégico dentro de las negociaciones, y que se garantice un comercio libre y justo entre ambas partes del Atlántico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.