Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Francia aprueba una controvertida ley agraria que reintroduce el acetamiprid

           

Francia aprueba una controvertida ley agraria que reintroduce el acetamiprid

10/07/2025

El Parlamento francés ha aprobado este martes de forma definitiva la ley agraria Duplomb-Menonville, con 316 votos a favor y 223 en contra. El texto, promovido por los senadores Laurent Duplomb (Los Republicanos) y Franck Menonville (Unión de los Demócratas e Independientes), ha sido impulsada por las principales organizaciones agrarias de Francia, la FNSEA, y Jeunes Agriculteurs, que lo consideran “un primer paso para relanzar el sistema de producción agrícola”.

La nueva legislación ha generado fuertes divisiones en el sector. El punto más polémico es la reintroducción, con carácter excepcional y bajo condiciones, del fitosanitario acetamiprid, perteneciente a la familia de los neonicotinoides. Aunque actualmente está prohibido en Francia, su uso sigue autorizado en el resto de la Unión Europea hasta 2033.

Los productores de remolacha y avellana son los que principalmente han demandado el acetamiprid, ya que afirman que no disponen de alternativas eficaces para combatir las plagas y denuncian competencia desleal respecto a otros países europeos.

La ley establece una reintroducción inmediata del acetamiprid con una cláusula de revisión a los tres años por parte de un consejo de supervisión, que posteriormente evaluará anualmente si se siguen cumpliendo los criterios para su uso.

La ministra de Agricultura, Annie Genevard, ha dicho en la red X que ha cumplido su promesa y la ley ha salido adelante, tras meses de trabajo, debates y acuerdos. «Este es un punto de inflexión en la vida de nuestros agricultores y un gran paso hacia la recuperación de nuestra soberanía alimentaria», ha señalado.

La organización agraria francesa, Confédération Paysanne, ha criticado duramente la ley por seguir promoviendo «un modelo agroindustrial» alejado de las demandas del sector campesino.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor Navarro dice

    10/07/2025 a las 17:56

    Bien hecho!!!

    Basta ya de leyes para todos café!!!! Todos estamos de acuerdo en que los insecticidas neocotinoides son un riesgo para las abejas, pero SOLO en algunos cultivos cuando se tratan con insecticidas en épocas de floración como son los frutales, y hortícolas, y es cuando pueden matar abejas, ya que las abejas vuelan de flor en flor.

    No obstante no hay ninguna justificación técnica para la prohibición de insecticidas neocotinoides en cultivos como la colza, que se trata la semilla en otoño para proteger las plántulas de colza contra la pulguilla. Pero centrémonos!! estamos hablando de una plaga en otoño, cuando no hay flores en la colza y cuando no hay abejas en la colza!!!

    Vale de justificaciones absurdas para prohibir fitosanitarios!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025
  • ¿Von der Leyen y Trump negocian frutos secos, lácteos y porcino a cambio de coches? 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo