La campaña vitivinícola 2025–2026, que comenzará oficialmente el próximo 1 de agosto, podría traer consigo una producción más abundante que en los últimos años marcados por la sequía. Según las primeras estimaciones de ASAJA, si no se presentan complicaciones meteorológicas relevantes, la vendimia podría superar los niveles de las dos campañas anteriores.
En la actual campaña 2024–2025, la producción total de vino y mosto ronda los 36,8 millones de hectolitros, lo que supone un incremento del 15 % respecto al año anterior. Aun así, esta cifra continúa siendo un 6 % inferior a la media de las últimas cinco campañas.
Las lluvias registradas durante la primavera han tenido un impacto positivo en la brotación y el desarrollo vegetativo del viñedo, especialmente en zonas donde la sequía había mermado la producción en ejercicios anteriores. Sin embargo, esta misma humedad, sumada a temperaturas suaves, ha favorecido la proliferación de enfermedades fúngicas como el mildiu y el oídio, que están afectando a explotaciones en varias regiones.
Viñedos de zonas como La Rioja o Montilla-Moriles han sufrido especialmente el impacto del mildiu, una patología que se vuelve difícil de controlar bajo condiciones climáticas favorables para su desarrollo, y que en esta campaña ha llegado a superar la eficacia de los tratamientos habituales.
A ello se suman los daños provocados por tormentas de granizo registradas desde mayo en regiones vitícolas como Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña, Castilla y León o la propia Rioja, con efectos destructivos sobre determinadas parcelas.
De cara a las próximas semanas, las temperaturas extremas —tanto durante el día como por la noche— representan un nuevo riesgo para el viñedo si se mantienen o se intensifican. En este escenario de alta incertidumbre, los técnicos subrayan la necesidad de mantener la cautela, ya que el desenlace de la cosecha dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas de julio y agosto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.