• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / OIVE lanza la campaña ‘DI VINO’ para atraer al público joven adulto

           

OIVE lanza la campaña ‘DI VINO’ para atraer al público joven adulto

25/06/2025

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado su nueva campaña de comunicación bajo el lema ‘DI VINO’, una iniciativa orientada a conectar con el público joven adulto y reivindicar el papel del vino en la cultura española. Así lo ha comunicado la entidad durante un acto celebrado ayer en Madrid, que contó con la presencia de representantes del sector vitivinícola, diputados, senadores y medios de comunicación.

Un mensaje de unidad para todo el sector

Durante el evento, la directora general de la OIVE subrayó la necesidad de mantener la unidad del sector ante la incertidumbre actual. La organización considera que el trabajo conjunto y una hoja de ruta compartida fortalecen la cadena de valor del vino, desde la producción hasta su distribución.

El presidente del Comité de Marketing de OIVE respaldó esta visión y destacó que la promoción del consumo responsable ha sido el eje central de todas las campañas desarrolladas por la Interprofesional. En su opinión, es importante recordar que el vino forma parte de la Dieta Mediterránea y puede integrarse en un estilo de vida saludable, siempre que se consuma con moderación.

Nueva narrativa para el vino

La campaña ‘DI VINO’ busca renovar la imagen del vino ante el público joven adulto, presentándolo como una experiencia cotidiana que puede convertir cualquier momento en algo especial. Según explicó la directora de Marketing de OIVE, la acción publicitaria pretende romper con la narrativa tradicional del vino para asociarlo a experiencias placenteras y memorables.

La campaña estará activa hasta el 27 de julio en televisión conectada, radio convencional, audio online y redes sociales, con el objetivo de alcanzar la máxima afinidad con su público objetivo. Además, tendrá una presencia destacada en espacios urbanos a través de pantallas digitales situadas en zonas de aperitivo y tardeo en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga, en las horas clave de consumo.

Impacto y visibilidad

La difusión de la campaña también se realizará mediante medios especializados del sector. Paralelamente, la OIVE ha instalado frente al Congreso de los Diputados una lona de 20 metros con el mensaje “En esto sí hay unanimidad. Di Vino”, con el fin de reforzar la visibilidad institucional de la iniciativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo