Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Audiencia desestima la demanda de CAPSA contra UUAA y avala las críticas sindicales

           

La Audiencia desestima la demanda de CAPSA contra UUAA y avala las críticas sindicales

17/06/2025

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Oviedo ha ratificado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Siero que desestimó íntegramente la demanda presentada por Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) contra Unións Agrarias-UPA y sus representantes a Roberto García González, Félix Porto Serantes y Óscar Javier Pose Andrade, por supuesta vulneración del derecho al honor. La empresa había considerado que las declaraciones del sindicato en el contexto del conflicto entre ganaderos e industrias lácteas constituían una intromisión ilegítima en su reputación empresarial.

El tribunal concluye que las expresiones de la organización agraria, enmarcadas en su actividad de defensa de los intereses de los ganaderos, se encuentran protegidas por la libertad de expresión y por su función representativa, al igual que ocurre con la acción sindical. Esta interpretación se apoya en reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, que reconocen un ámbito de protección reforzado cuando se trata de organizaciones que defienden intereses colectivos.

La sentencia recuerda que las manifestaciones de Unións Agrarias se produjeron tras la sanción impuesta en 2019 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a varias industrias lácteas, entre ellas CAPSA, por prácticas anticompetitivas. Aunque la Audiencia Nacional rebajó parcialmente la multa en 2024, la sentencia recogió que se había producido un intercambio de información sensible entre empresas, lo que motivó incluso una nota de prensa del Consejo General del Poder Judicial en la que se hablaba de un «cártel lácteo».

Según la Audiencia, las expresiones de la organización agraria —aunque pudieran resultar molestas o desabridas— no fueron injuriosas ni desconectadas del contexto en que se realizaron, en un momento de fuerte tensión entre industrias y ganaderos. Asimismo, se valoró el interés público del conflicto, dada la relevancia del sector lácteo y la repercusión de las prácticas empresariales denunciadas.

Además de confirmar la desestimación de la demanda, la Audiencia impone las costas de la apelación a la parte demandante, al no apreciar dudas de hecho o derecho que justifiquen una excepción al criterio general de vencimiento.

Esta resolución reafirma el papel de las organizaciones agrarias en la defensa de sus asociados y el derecho a formular críticas públicas cuando existan hechos relevantes para los intereses del sector. También consolida el criterio de que las expresiones que contribuyen al debate democrático, incluso cuando son duras o polémicas, gozan de especial protección jurídica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo