Desde 2007, el gobierno holandés calcula cada año los precios máximos permitidos para el arrendamiento de las tierras agrícolas y edificios agrarios para cada una de las 14 regiones holandesas. De esta formas los agricultores que arrienden de manera regular (mediante contrato) podrán pactar con el arrendador el precio que consideren, pero nunca podrá superar este máximo.
El Gobierno de Países Bajos acaba de publicar los nuevos máximos, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2025.
Variaciones regionales y aumentos moderados
Para 2025, los precios máximos en tierras destinadas a cultivos extensivos presentan notables diferencias regionales, oscilando entre 612 y 1.741 € por hectárea. En el caso de las superficies hortícolas, el precio máximo será de 8.199 €/ha en Holanda Occidental y de 6.053 €/ha en el resto del país.
Aunque los arrendamientos vuelven a subir respecto a 2024, lo hacen con menos intensidad que en años anteriores. En cultivos extensivos, el aumento se ha registrado en 13 de las 14 regiones, con incrementos que van del 2 % al 10 %. Para tierras hortícolas, la subida se sitúa entre el 8 % y el 12 %, según la zona.
Los nuevos límites se aplicarán a partir del siguiente año de arrendamiento en función de la fecha de inicio del contrato correspondiente.
Cálculo basado en la rentabilidad agrícola
La metodología utilizada para determinar los precios máximos de 2025 se basa en los resultados operativos de explotaciones agrícolas y lecheras medianas y grandes durante el periodo 2019-2023. Estos resultados se ajustan teniendo en cuenta la rentabilidad esperada por parte del arrendatario, según lo establecido en el Decreto de Precios de Arrendamiento de 2007.
Un marco que regula solo el arrendamiento regular
Las normas se aplican exclusivamente a los arrendamientos regulares, dejando fuera a los arrendamientos liberales, en los que las partes tienen mayor libertad para negociar las condiciones. En 2020, de las aproximadamente 480.000 ha de tierras agrícolas arrendadas en los Países Bajos, unas 223.000 correspondían a arrendamientos regulares y unas 240.000 a arrendamientos liberales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.