Los ganaderos austriacos han pasado meses de gran incertidumbre porque pensaban que desde el pasado 1 de junio, todas las explotaciones porcinas existentes tenían que cumplir las nuevas normas sobre suelos enrejillados. Estas normas prohíben los corrales que tiene la totalidad de la superficie de suelo enrejillado y exigen que tenga un tercio de la superficie lisa para que el animal pueda yacer
Ahora han recibido una bomba de oxígeno, ya que el Consejo Federal de Viena dio luz verde, a finales de mayo, a una enmienda a la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el pasado 1 de junio y que dice que será a partir del 1 de junio de 2034, cuando entre en vigor esta norma. Para las granjas que invirtieron en nuevos corrales entre junio de 2018 y diciembre de 2022, existe un período de transición individual de 16 años, dependiendo de la finalización de las obras.
El inicio de las nuevas medidas
Todo empezó en 2022, cuando el gobierno austriaco decidió , mediante una modificación de la Ley de Bienestar Animal, la prohibición del suelo totalmente enrejillado en todas las explotaciones porcinas. También acordó que los cerdos tenían que contar con zona de descanso propia. Con el fin de que esta nueva norma permitiera la protección de las inversiones existentes y fuera menos traumática para los ganaderos, se fijó un período de transición hasta 2040 para las explotaciones existentes. La prohibición está en vigor desde el 1 de enero de 2023 para las nuevas explotaciones.
Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional de Austria (VfGH) de principios de enero de 2024 dictaminó que el período de transición inicialmente previsto de 17 años era demasiado largo y no estaba objetivamente justificado. Sentenció que la prohibición para las explotaciones existentes tenía que entrar en vigor a partir del 1 de junio de 2025.
ENREJILLADOS, después de consonante se escribe una sola R
Muchas gracias por avisarnos del error en el titular. Afortunadamente en el texto estaba bien escrito.