Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Reino Unido retrasa hasta 2027 la exigencia del certificado fitosanitario

           

Reino Unido retrasa hasta 2027 la exigencia del certificado fitosanitario

04/06/2025

La entrada en vigor del certificado fitosanitario para la importación de frutas y hortalizas frescas desde la Unión Europea a Reino Unido, prevista inicialmente para el próximo 1 de julio se pospone hasta enero de 2027, según ha informado FEPEX. Este aplazamiento evitará una mayor carga administrativa para los exportadores comunitarios y responde al objetivo compartido por la UE y Reino Unido de alcanzar un acuerdo que elimine la necesidad de controles sanitarios y fitosanitarios adicionales.

El certificado fitosanitario forma parte de los requisitos establecidos por Reino Unido tras el Brexit, y su aplicación se ha ido posponiendo en varias ocasiones debido a su complejidad técnica y a los costes que implicaría su implementación para empresas, administraciones y consumidores. Su puesta en marcha implicaría la posible realización de controles físicos e inspecciones de identidad en frontera, lo que aumentaría de forma significativa las trabas burocráticas a las exportaciones.

Pese al retraso del certificado, se mantienen vigentes otras obligaciones introducidas desde la salida del Reino Unido de la UE. Las frutas y hortalizas frescas siguen requiriendo declaración aduanera (DUA) y certificado de conformidad con las normas de comercialización, ambos exigidos desde enero de 2021.

Por su parte, algunos productos vegetales considerados de alto riesgo, como las patatas de siembra y consumo o las plantas, ya están sujetos a requisitos más estrictos. Estos productos deben ir acompañados de certificados fitosanitarios y están sometidos a controles físicos en los puntos de destino autorizados.

FEPEX ha valorado positivamente el anuncio del gobierno británico, al considerar que evita un incremento adicional en la carga burocrática que ya afecta al sector exportador desde la salida de Reino Unido de la UE.

En 2024, Reino Unido fue el tercer destino de la exportación española de frutas y hortalizas frescas, con un volumen de 1.318.301 t y un valor de 2.186 M€, cifras equivalentes a las de 2023. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones aumentaron un 2 % en volumen (408.662 t) y un 5 % en valor (768 M€), según datos del Departamento de Aduanas procesados por FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo