Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ya han entrado las cosechadoras en los campos de Córdoba

           

Ya han entrado las cosechadoras en los campos de Córdoba

29/05/2025

La campaña de recolección de cereales en la provincia de Córdoba ya ha comenzado, en un año que, pese a la alta presión de plagas y enfermedades, se espera con buenos resultados productivos, según señala ASAJA Córdoba. Las lluvias y las temperaturas suaves durante la primavera han favorecido el desarrollo de los cultivos, situando las producciones en cifras similares a las del año pasado, cuando fueron un 40 % superiores a la media de los tres años anteriores.

Buenas condiciones, pero con efectos secundarios

Las lluvias abundantes han tenido un doble efecto: por un lado, han mejorado el estado general de los cultivos; por otro, han favorecido la proliferación de enfermedades fúngicas y malas hierbas. La humedad ha obligado a retrasar aplicaciones clave de fertilizantes y fitosanitarios, especialmente fungicidas, que en muchos casos se han tenido que aplicar en dos ocasiones.

Foto: ASAJA Cordoba

Además, la plaga del mosquito del trigo (Mayetiola destructor) ha afectado a un gran número de explotaciones, especialmente en el caso de los trigos duros.

Mejores perspectivas para los trigos blandos

Según los datos de ASAJA Córdoba, los trigos blandos muestran un mejor estado general debido a su mayor resistencia a plagas y enfermedades. Se estima que los rendimientos medios podrían alcanzar los 4.500 kg/ha.

En cuanto a la cebada, los rendimientos se sitúan también entre los 4.200 y 4.500 kg/ha, aunque se ha constatado una amplia variabilidad entre zonas, en parte por la intensidad de las enfermedades, cada vez más difíciles de combatir.

Campaña irregular para leguminosas

Las leguminosas muestran un comportamiento muy desigual. En el caso de los guisantes, los rendimientos varían considerablemente según la zona, oscilando entre los 1.000 y los 2.000 kg/ha. Las habas presentan resultados más modestos, mientras que los garbanzos, en muchos casos sembrados tarde, han sido invadidos por malas hierbas y no están resultando cosechables.

Llamamiento para sanear los suelos

ASAJA Córdoba reclama mayor margen para que los agricultores puedan realizar labores de labranza en tiempo y forma, una práctica fundamental para sanear los suelos ante el avance de plagas y enfermedades cada vez más agresivas. La organización insiste en la necesidad de adaptar las prácticas agrícolas al contexto actual, en el que los problemas sanitarios en los cultivos se están intensificando.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Solosequenosenada dice

    29/05/2025 a las 06:38

    Ya estamos en campaña,a recoger lo sembrado,a otro año veremos si sembramos, igual estamos mejor sin sembrar

    Responder
    • José Manuel dice

      29/05/2025 a las 15:58

      Pues yo,en secano sólo pienso sembrar de cereal el barbecho y con el de una sola aplicación en primavera, si es que han mejorado los precios y se han suprimido las sanciones a Rusia.
      El resto girasol sin abono, y la mitad en barbecho. Con estos precios cuánto más sembramos más perdemos. Resilencia hasta nuevo gobierno

      Responder
  2. Viter dice

    29/05/2025 a las 19:51

    Hay que ir a dos cosechas,una cebada o trigo y luego un maiz,de momento nosotros vamos bien dos cosechas y

    Responder
    • Haber lo que nos deja planas en el olivar tradicional andaluz dice

      30/05/2025 a las 20:38

      No se yo si está esto para ir a dos cosechas igual es mejor ninguna, barbecho

      Responder
  3. Ojo avizor dice

    30/05/2025 a las 19:52

    Las cosechadoras han entrado y también saldrán y luego irá el agricultor a vender y venderá pero veremos a qué precio y llegará octubre y noviembre ya veremos lo que se siembra

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo