La empresa Inga Food pasará a estar controlada por el Grupo Vall Companys, Serlopi (matriz de Incarlopsa) y Grup Cañigueral, tras el acuerdo alcanzado por estas tres compañías para adquirir el 100 % de su capital. La operación, que aún está sujeta a la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se basa en una participación a partes iguales entre los compradores.
Este movimiento representa una apuesta decidida por el crecimiento sostenible del sector porcino en España. Inga Food, una de las principales integradoras del porcino nacional, continuará operando con su estructura actual, manteniendo su independencia operativa y su identidad empresarial. Según han señalado las empresas, el nuevo accionariado tiene previsto implementar planes de eficiencia y crecimiento en las operaciones de la compañía.
La adquisición se plantea como una oportunidad para reforzar el desarrollo de Inga Food y generar sinergias en toda la cadena, beneficiando tanto a sus empleados como a las granjas integradas, clientes y consumidores. En esta nueva etapa, se espera que la compañía consolide su papel como actor relevante en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.
Nutreco, actual accionista de Inga Food, cederá su posición en el capital pero continuará desarrollando soluciones sostenibles e innovadoras en el ámbito de la nutrición animal, según se ha indicado desde la compañía.
Los nuevos propietarios son referentes del sector cárnico español, con una amplia experiencia y profesionalización. Han unido fuerzas con el objetivo de fortalecer la viabilidad de Inga Food y asegurar su posicionamiento estratégico en el mercado porcino nacional.
Inga Food cuenta en la actualidad con alrededor de 90 empleados, más de 650 granjas integradas en comunidades como Cataluña, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante. En total, maneja 85.000 cerdas —tanto blancas como ibéricas— y produce anualmente 1,5 millones de cerdos blancos y más de 120.000 ibéricos, con una facturación que supera los 325 M€.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.