Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX considera insuficiente el aumento del presupuesto para programas operativos en la reforma de la PAC

           

FEPEX considera insuficiente el aumento del presupuesto para programas operativos en la reforma de la PAC

19/05/2025

La propuesta de simplificación de la Política Agraria Común (PAC), presentada esta semana por la Comisión Europea, incluye un incremento del 0,5 % en los límites del presupuesto destinado a los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. Sin embargo, esta modificación ha sido calificada de insuficiente por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), que considera que no responde a las necesidades reales del sector.

Según recoge la propuesta comunitaria, la ayuda financiera de la Unión Europea para los programas operacionales se sitúa actualmente entre el 4,1 % y el 5,5 % del valor de la producción comercializada, dependiendo del tipo de beneficiario y los objetivos del programa. La enmienda al artículo 52(2) del Reglamento (UE) 2021/2115 propone elevar estos umbrales en 0,5 puntos porcentuales, siempre que se cumplan determinadas condiciones dentro del marco del Plan Estratégico de la PAC.

Competencia exterior y falta de reciprocidad

FEPEX advierte de que el aumento presupuestario es insuficiente para afrontar los retos estructurales del sector hortofrutícola europeo, en especial ante la creciente competencia de países terceros como Marruecos o Turquía. Esta competencia se ha intensificado en el contexto de una globalización acelerada del mercado comunitario, sin que se hayan adoptado medidas eficaces para exigir reciprocidad en las condiciones de producción y comercialización.

La organización lamenta que, mientras las producciones comunitarias cumplen con estrictos requisitos medioambientales, sociales y sanitarios, las importaciones procedentes de terceros países continúan entrando en el mercado europeo sin cumplir esos mismos estándares.

Dudas sobre la efectividad de la simplificación

En una primera valoración de la propuesta, FEPEX también ha cuestionado la eficacia de las medidas anunciadas en relación con la simplificación administrativa. A su juicio, las modificaciones no garantizan una reducción real de la carga burocrática que actualmente recae sobre las explotaciones, especialmente en lo relativo a la gestión agronómica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo