Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta exige al Gobierno que aplique la rebaja del IRPF a más municipios andaluces

           

La Junta exige al Gobierno que aplique la rebaja del IRPF a más municipios andaluces

08/05/2025

twitterlinkedin

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha criticado la exclusión de numerosos municipios de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Cádiz de la reducción de módulos del IRPF, a pesar de las adversidades agrarias sufridas en 2024. La Junta había solicitado oficialmente esta rebaja fiscal, justificándola con datos técnicos que recogían caídas de rendimiento y otros factores agravantes.

La exclusión de municipios como El Ejido y Berja ha sido calificada de “grave perjuicio” para miles de agricultores del Poniente almeriense, que deberán tributar por rendimientos que no se corresponden con la realidad de su campaña. Desde la Junta se denuncia que esta falta de respaldo fiscal llega en un momento de especial dificultad para el sector, con altos costes de producción, adversidades climáticas y serios problemas fitosanitarios.

La Consejería también ha señalado que, en Cádiz, el Gobierno no ha atendido la solicitud para los cultivos de brócoli, guisante y haba verde; ni para los cereales de toda la provincia de Granada o la castaña en Málaga. Mientras tanto, sí se han aprobado reducciones para la apicultura andaluza, el ovino y caprino en todo el país, y los cítricos en el municipio de Comares (Málaga).

Desde la Junta se considera “inaceptable” que se hayan desestimado los informes técnicos presentados, ignorando las condiciones reales del campo andaluz. La Consejería ha reiterado su compromiso con el sector agrario y ha anunciado que volverá a exigir al Gobierno central que rectifique e incluya a los municipios afectados en la rebaja fiscal, una medida que considera “justa, necesaria y plenamente justificada” para aliviar la presión sobre un sector estratégico que atraviesa graves dificultades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo