La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha propuesto designar como zona vulnerable por contaminación de nitratos procedentes de actividades agrarias a ocho municipios catalanes. Las localidades afectadas por esta medida serían Corbera d’Ebre (Terra Alta), el Pla de Santa Maria (Alt Camp), el Perelló (Baix Ebre), Gavet de la Conca (Pallars Jussà), Jorba (Anoia), Marçà (Priorat), Ponts (la Noguera) y Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès).
La organización agraria Unió de Pagesos ha solicita la retirada de dicha propuesta. Considera que la memoria técnica que acompaña el proyecto no aporta información suficiente para justificar esta designación. Según la organización agraria, el documento se basa en datos obtenidos en pocos puntos de control, cuando existen otros dentro de los mismos municipios que, según la aplicación SDIM, presentan niveles bajos de nitratos. Además, Unió de Pagesos advierte que la propuesta no tiene en cuenta los datos más recientes de 2024, en los que se observa una tendencia a la baja de las concentraciones de nitratos, situándose en algunos casos por debajo del umbral de 37,7 mg/l establecido para considerar las aguas como afectadas.
La organización agraria también señala que en algunos puntos de control se podrían estar registrando valores alterados debido a vertidos autorizados situados aguas arriba, lo que desvirtuaría los resultados atribuidos a las actividades agrarias locales.
Actualmente, en Cataluña se aplica desde 2019 una normativa que regula la fertilización y la gestión de las deyecciones ganaderas en todo el territorio. Esta legislación establece prácticas obligatorias como la planificación de la fertilización, clave para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes y reducir el riesgo de contaminación de las aguas.
Unió de Pagesos insiste en que declarar un municipio como zona vulnerable implica una mayor carga normativa y económica para las explotaciones agrarias afectadas. Esto se traduce en más restricciones sobre su actividad profesional y en un aumento de los costes de producción, por lo que el sindicato reclama que cualquier designación de este tipo esté plenamente justificada y basada en datos representativos y actualizados, evitando criterios arbitrarios que puedan perjudicar injustamente al sector agrícola.
Sres, imperdonable dicho proceder del la Agencia del Wuiski( perdon Agua).
Lo primero que tienen de sabermes de donde proceden las aguas que –segun ellos- estan contaminadas o con exceso de nitratos.
Les pongo un ejemplo : si cualquier persona hace en las tierras superficiales un agujero con una retroexcavadora de dos metros – veremos que en dicha tierra NO hay ninguna acumulacion de nitrato.
Entonces y en las aguas subterraneas hay existencia de ellas o de ellos, quiere decir que dicha infeccion es procedente de otros lugares y NO ES PERTRINENTE PENALIZAR A LAS ZONAS EN QUE LAS PASAN SUBTERRANEAMENTE POR LA MISMA.
Estamos diseñados por cuatro aprovechados de la ocasion que para que puedan prevalecer con su —buen sueldo– hacen las mil tempestades para amparar sus despilfarros entre exceso de empleados, normativas,maquinas de cafe, muchos sin presentacion a sus puestos de trabajo, etc y etc.
Tenemos que el ((ACA)), en sus tiempos en banca rota, hoy no lo se, lo que si se es que en cada rcibo ademas de lo que cobra el ayto por consumo de agua tambien se pasa un import para pagar a los desalmados sillones del ((ACA)). El agua podria salir mas barata pero el precio casi se esta doblando a costa de beneficiarse una empresa que solamente ampara al personal de colocacion muchos familiares,
Sres, de la provincia de taragona les teneis de decir lo de la retroexcavadora y como prueba facil de aportar. Esto los que van delante NO lo saben defender y nos tenemos de tragare lo de todos, unos ¡¡¡unos aprovechados de la ocasion y otros con consentimiento que los dejan aprovechar, o bien, no saben mas del asunto !!! Saludos y que no os tomen por inexpertos.
El A C A, chiringuto a la catalana, como muchos otros que han puesto de la aprte agraria que con sus dictaduras o esclavitud la estan degollando.
En la actualidad ha entrado a formar parte de esta comunidad un presidente que hasta se tiene de teñir el pelo, para que no se le caiga y en contrapuesta a todos nosotros , ademas de caernos el pelo, nos estan vaciando los bolsillos.
A los de –agrodigital– lo podeis comunicar al extraradio. saludos.