• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La campaña del arroz arranca con normalidad hídrica en el delta del Ebro

           

La campaña del arroz arranca con normalidad hídrica en el delta del Ebro

06/05/2025

La semana pasada comenzó la campaña de arroz en los campos del margen izquierdo y derecho del río Ebro. Por primera vez en los últimos años, la campaña arranca sin restricciones significativas en el uso del agua, tras haberse superado el ciclo de sequía que afectó especialmente a la cosecha de 2023.

Según datos de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), este año la superficie dedicada al cultivo de arroz en Cataluña se mantendrá en torno a las 21.000 hectáreas, una cifra similar a la registrada el año pasado. El delta del Ebro vuelve así a una situación de normalidad hídrica, alejándose de las reducciones de dotación que en 2023 alcanzaron cerca del 50 %.

Foto: FCAC

Pese a esta mejora en la disponibilidad de agua, las labores previas a la siembra no han estado exentas de dificultades. Las lluvias registradas a comienzos de año han acortado el margen para preparar el terreno, lo que ha supuesto una complicación añadida para los agricultores. Aun así, la mayor parte de las parcelas de siembra en seco ya han sido sembradas, y la siembra en terreno inundado se prevé para mediados de mayo.

Este escenario de normalidad hídrica se extiende también al resto de zonas arroceras de España, donde no se vivía una situación similar desde hace aproximadamente cinco años, cuando la escasez de agua obligó a reducir considerablemente la superficie sembrada.

Entre los retos que persisten en la campaña destaca el control de malas hierbas, en particular el Echinocloa crus-galli o mill, cuya gestión se complica por la escasa disponibilidad de herbicidas autorizados. Esta problemática obliga a explorar técnicas alternativas de control que resulten eficaces y sostenibles.

En Cataluña, dos cooperativas arroceras concentran el grueso de la producción: Arrossaires del Delta de l’Ebre y Càmara Arrossera del Montsià, que agrupan el 68 % del total del arroz catalán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo