• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Hacienda publica la orden de reducción de módulos del IRPF para el sector agrario en 2024: críticas por su alcance limitado

           

Hacienda publica la orden de reducción de módulos del IRPF para el sector agrario en 2024: críticas por su alcance limitado

05/05/2025

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado miércoles la orden del Ministerio de Hacienda que reduce los índices de rendimiento neto en el sistema de estimación objetiva del IRPF (sistema de módulos) aplicable a la campaña fiscal de 2024 para agricultores y ganaderos. La medida responde a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e incluye rebajas por la incidencia de la sequía y fenómenos meteorológicos excepcionales como la DANA de octubre y noviembre.

La orden establece una reducción general del 5% sobre el rendimiento neto para todos los agricultores y ganaderos que tributan por este sistema, lo que beneficiará a cerca de 800.000 contribuyentes y supondrá una rebaja estimada de 1.025 M€ en la base imponible. Además, sectores especialmente afectados como el ovino y caprino, tanto de carne como de leche, contarán con una reducción específica del 30%, en respuesta a los daños causados por la sequía y por enfermedades como la lengua azul.

A nivel territorial, se han aprobado más de 10.800 minoraciones específicas por comunidad autónoma, provincia o municipio, destacando entre ellas las aplicadas a los cultivos de cereal y a los frutales no cítricos. También se incluyen medidas especiales para los municipios recogidos en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, que podrán aplicar una reducción adicional del 25% si se vieron afectados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.

La orden mantiene, además, otros beneficios fiscales para el sector agrario, como:

  • Índice único del 0,5 para actividades ganaderas que alimentan al ganado con más del 50% de piensos comprados a terceros.
  • Coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego, aplicable a todos los regadíos con una reducción del 25% del rendimiento neto.
  • Reducción del 35% en el rendimiento neto por compra de gasóleo agrícola.
  • Reducción del 15% por adquisición de fertilizantes.
  • Exención del IRPF para el cobro de ecorregímenes de la PAC.

Las reducciones específicas aprobadas con carácter general en toda España incluyen:

  • Ovino y caprino de carne: de 0,13 a 0,09.
  • Ovino y caprino de leche: de 0,26 a 0,18.

Críticas del sector agrario

Pese a las rebajas anunciadas, varias organizaciones agrarias han expresado su disconformidad con el alcance de la medida:

  • ASAJA Sevilla considera que la reducción es “insuficiente”, pues aunque se reconocen daños en cultivos como arroz, algodón, olivar y girasol, se limita a unos pocos términos municipales y deja fuera al vacuno, afectado por enfermedades y una reducción de la cabaña.
  • AVA-ASAJA denuncia la falta de sensibilidad hacia el campo valenciano, que ha vivido “el peor año agrario de la historia reciente” con pérdidas superiores a los 1.870 M€, sin que las reducciones reflejen adecuadamente esa realidad.
  • ASAJA Málaga lamenta que no se hayan contemplado adecuadamente los daños en cítricos y olivar, especialmente en zonas como el Valle del Guadalhorce y en la aceituna aloreña, cuya producción ha sido prácticamente nula por la sequía y la DANA.
  • COAG Andalucía califica la orden como un “ataque directo” al sector. Considera “indignante” que se reduzca la rebaja general del 15% de años anteriores al 5% actual, en un año marcado por restricciones hídricas y fuertes caídas productivas.
  • COAG Almería denuncia que la orden solo contempla el municipio de Dalías, olvidando otros como El Ejido, igualmente afectados por la DANA y el granizo, lo que consideran una omisión incomprensible.
  • LA UNIÓ critica la falta de una reducción generalizada del cultivo de cítricos o de la cereza o que el níspero tenga un módulo fiscal permanente al 0,20. En la parte ganadera, denuncia que la ganadería extensiva, muy afectada por la sequía ante la falta se agua, se queda sin reducciones fiscales, excepto el ovino y caprino.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. TERESA RODRIGUEZ LOPEZ dice

    07/06/2025 a las 09:18

    ¿PORQUE NO SE HA MODIFICADO PARA LA PROVINCIA DE JAEN EL COEFICIENTE POR MODULOS PARA EL OLIVAR?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • COAG pide a Planas una Ley de Agricultura Familiar para frenar el acaparamiento de tierras 10/10/2025
  • Reclaman facilitar la contratación de mano de obra extranjera por razón de arraigo 09/10/2025
  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo