• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / CC.AA. / Castilla y León / Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura

           

Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura

05/05/2025

La Junta de Castilla y León ha abierto el periodo para que los titulares de explotaciones agrarias puedan solicitar su incorporación a las ayudas agroambientales destinadas a la agricultura ecológica y a la apicultura para la mejora de la biodiversidad. Estas subvenciones, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y permitirán asumir nuevos compromisos plurianuales entre 2025 y 2029.

La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 8,25 M€, de los que 7,5 M€ se destinan a agricultura ecológica y 750.000€ a apicultura. En ambos casos, los beneficiarios deberán comprometerse durante cinco años a realizar prácticas beneficiosas para el medio ambiente y, en el caso de la agricultura ecológica, comercializar la producción obtenida bajo esta modalidad.

En el ámbito de la agricultura ecológica, los importes de las ayudas serán más elevados durante los primeros años para facilitar la transición hacia el nuevo modelo productivo, y disminuirán progresivamente una vez consolidada la práctica. La cuantía concreta dependerá de si el solicitante está en fase de conversión, si ha tenido contratos ecológicos anteriores o si toda su explotación es ecológica. A modo orientativo, se estiman entre 132€/ha para superficies forrajeras y 275€/ha para cultivos herbáceos de regadío.

Podrán acceder a estas ayudas quienes hayan finalizado compromisos anteriores en 2024, así como nuevos operadores inscritos en el registro de operadores ecológicos antes del 30 de septiembre de 2024. Con las dos convocatorias previas del Plan Estratégico se han adherido ya 1.361 agricultores, abarcando una superficie de 83.084 hectáreas.

En el caso de la apicultura para la mejora de la biodiversidad, ya se han comprometido anteriormente 594 apicultores, con más de 169.000 colmenas, y se han realizado pagos correspondientes a las anualidades 2023 y 2024 por valor de 4,8 M€. La convocatoria actual pone especial atención en facilitar el acceso a los jóvenes apicultores que se han incorporado recientemente a la actividad.

Las solicitudes deberán formalizarse a través de la Solicitud Única de la PAC 2025, cuyo plazo de presentación finaliza el 15 de mayo. Para ello se ha diseñado un modelo de presentación simplificado que permite, a la vez, solicitar la ayuda agroambiental y el pago de la anualidad de la PAC. Aquellos que ya hayan registrado su solicitud PAC 2025 podrán modificarla entre el 16 y el 31 de mayo para incluir estas nuevas ayudas, nuevas parcelas o asentamientos apícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CASTILLA Y LEÓN

  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021
  • ¿Cuáles son las obligaciones que se deben cumplir en la cosecha para evitar incendios en Castilla y León? 28/06/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo