La plataforma reivindicativa para la construcción de la Presa de Siles, de la que forma parte ASAJA-Jaén, ha recordado que la responsabilidad de ejecutar las conducciones necesarias para aprovechar esta infraestructura corresponde exclusivamente al Estado. Según ha reiterado la organización, esta competencia fue reconocida públicamente en 2015 por el entonces diputado en el Congreso y miembro de la ejecutiva del PSOE de Jaén, Felipe Sicilia, quien señaló que, independientemente del partido en el Gobierno, corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) declarar estas obras de interés general y acometer su construcción.
ASAJA-Jaén ha subrayado que dichas declaraciones siguen siendo plenamente vigentes y han lamentado la falta de avances en una infraestructura considerada vital para el desarrollo agrario de la zona. La organización ha reprochado que en el anterior ciclo del Plan Hidrológico se contemplaba una inversión de 25 M€ para la ejecución de estas canalizaciones, una partida que ha desaparecido en el nuevo plan, al igual que los fondos previstos para la presa de la Cerrada de la Puerta.
En este segundo caso, de los 45 M€ inicialmente asignados, solo se han conservado 5 M€, destinados exclusivamente a la redacción del proyecto. En conjunto, ASAJA-Jaén denuncia que de los 70 M€ que el anterior plan contemplaba para obras fundamentales en la provincia, el nuevo marco financiero del Gobierno central únicamente mantiene una partida residual de 5 M€.
Ante esta situación, desde la plataforma consideran que poner en duda qué administración debe encargarse de estas obras carece de fundamento, tal y como se refleja en las declaraciones realizadas en su momento por representantes del propio Partido Socialista. En este sentido, han mostrado su sorpresa ante las palabras recientes del coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, que, a juicio de ASAJA-Jaén, reflejan un desconocimiento absoluto de la distribución competencial sobre esta materia.
La organización agraria ha pedido que se restituya en los próximos Presupuestos Generales del Estado la partida de 25 M€ necesaria para la construcción de las conducciones de la Presa de Siles, así como la declaración de interés general de las mismas. A su juicio, se trata de una infraestructura imprescindible para poder utilizar el agua almacenada por gravedad, que lleva años esperando convertirse en una realidad para los agricultores de la zona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.