Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Reclaman a la Junta de Castilla y León mayor subvención al seguro de retirada de animales muertos

           

Reclaman a la Junta de Castilla y León mayor subvención al seguro de retirada de animales muertos

21/04/2025

La Alianza UPA-COAG ha presentado alegaciones al borrador de la Orden de la Consejería de Agricultura de Castilla y León para la convocatoria de subvenciones a los seguros agrarios incluidos en los planes anuales de 2025. La organización solicita que se incremente la subvención destinada a la línea de cobertura para la retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones, ante el fuerte encarecimiento del coste de estas pólizas.

Según denuncian, en el último año se ha producido un incremento desproporcionado en el precio del seguro. En ovino, el coste por animal ha pasado de 12 a 26€/cabeza; en vacuno de cebo, de 43 a 57,09€/cabeza; y en vacuno reproductor, de 46 a 68,31€/cabeza. Además, alertan de que la situación puede agravarse aún más si se aplican recargos por mortalidad, ya que estos pueden elevar el coste final hasta un 150% de la prima, en función del historial de siniestros de la explotación.

En las alegaciones presentadas ante la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, UPA-COAG ha advertido también de que, si un ganadero opta por no suscribir este seguro debido al elevado coste, podría quedar excluido de su contratación en el siguiente ejercicio, viéndose doblemente perjudicado.

Por ello, la organización reclama que el porcentaje de subvención establecido en el Anexo III del borrador de orden se eleve hasta alcanzar el máximo permitido. En base al artículo 9 del 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, dicho porcentaje podría alcanzar el 90% del recibo de prima de la póliza, sumando la subvención estatal a través de ENESA y la aportación de la Junta.

UPA-COAG considera que este aumento es imprescindible para garantizar que los ganaderos puedan seguir accediendo a esta cobertura, que resulta fundamental para el cumplimiento de la normativa en materia de sanidad y gestión de subproductos animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo