Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La holandesa FrieslandCampina quiere ser de las empresas que más paga: ¿cómo es su sistema de precios?

           

La holandesa FrieslandCampina quiere ser de las empresas que más paga: ¿cómo es su sistema de precios?

10/04/2025

La cooperativa láctea holandesa FrieslandCampina siempre quiere ser una de las tres empresas lecheras que mejor pague a los ganaderos. Este es indudablemente un objetivo muy loable!!

El sistema de precios de la leche de FrieslandCampina se estructura en torno al precio garantizado, que representa la base del pago y se publica al final de cada mes, fijado por cada 100 kg de leche entregada. Es independientemente de los resultados de la empresa láctea. Este precio se calcula a partir de la evolución de los precios de la leche de varias empresas lácteas del noroeste de Europa, incluyendo bonificaciones, reservas y deducciones, y se aplica tanto a la leche convencional como a la ecológica. En abril 2025, el precio garantizado es de 55,25 €/100 kg, lo que supone un 1,5 €/100 kg más que el mes anterior.

A este precio garantizado se suman pagos adicionales, además de las variaciones por el contenido de grasa y proteína de la leche entregada:

  • La prima Foqus planet por prácticas sostenibles que quiere compensar los esfuerzos adicionales que realizan los productores lecheros en las áreas de clima, biodiversidad, bienestar animal, salud animal y pastoreo. En abril es de un máximo de 3,5 €/100 kg.
  • La prima por participar en el sello de calidad «On the way to PlanetProof» (5 €/100 kg en abril)
  • La prima por leche ecológica.
  • La prima por volumen  a los productores lecheros que suministren más de 1,5 millones de kilos de leche, que en abril es de 0,5 €/100 kg.
  • También se incluye el retorno cooperativo que se hace efectivo al final del ejercicio económico, calculado sobre el 40 % del beneficio neto anual de la empresa. En 2025, este pago ha sido de 1,21€/100 kg para la leche entregada en 2024.

El sistema incluye deducciones, ya que, como cooperativa, se exige a los socios cierta inversión en la sostenibilidad y el rendimiento global de la compañía. No obstante, el enfoque principal sigue siendo la retribución por calidad, volumen y compromiso ambiental.

En 2024, el precio medio recibido por los socios fue de 52,95€/100 kg, una cifra que incluye el pago adicional y una bonificación media de 1,65€ correspondiente al programa Foqus planet.

FrieslandCampina considera el precio líder como una de sus ocho garantías clave. Esta política refleja el compromiso de la cooperativa con una industria lechera sostenible y orientada al futuro, centrada tanto en ofrecer productos de calidad como en asegurar buenos ingresos para sus socios ganaderos.

FrieslandCampina se fundó en 1871, cuando los ganaderos comprendieron que serían más fuertes si se unían. Cuenta con 14.183 ganaderos miembros que operan unas 9.001 granjas lecheras en los Países Bajos, Bélgica y Alemania y proporcionan 9 Mt de leche al año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo