Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué piensa hacer la UE ante los aranceles de Trump?

           

¿Qué piensa hacer la UE ante los aranceles de Trump?

08/04/2025

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Relaciones Interinstitucionales, Maroš Šefčovič, ha expuesto en rueda de prensa la estrategia de la Unión Europea para hacer frente al aumento de aranceles aplicados por Estados Unidos sobre exportaciones europeas, una situación que afecta a cerca del 70 % de las ventas comunitarias al país norteamericano.

Actualmente, exportaciones de la UE a EE. UU. por valor de 380.000 M€ están sujetas a aranceles del 20 % o 25 %, con cargas adicionales en algunos sectores como el automovilístico, donde se alcanzan tasas del 27,5 %. En conjunto, esta política arancelaria podría suponer para la UE un coste superior a los 80.000 M€, una cifra once veces mayor que la recaudación previa por parte de la administración estadounidense.

En este contexto, la Comisión Europea ha planteado una respuesta estructurada en tres frentes: negociación con EE. UU., adopción de contramedidas y diversificación comercial.

En el plano diplomático, Šefčovič ha insistido en que el diálogo sigue siendo prioritario. Ha recordado que la presidenta von der Leyen ha ofrecido aranceles cero por cero para automóviles y bienes industriales y ha valorado la voluntad mostrada por los representantes estadounidenses. Sin embargo, ha advertido que, si bien la UE prefiere una solución negociada, no esperará indefinidamente. Se han iniciado los trámites para activar contramedidas proporcionales a los aranceles aplicados, tras recopilar las aportaciones de los Estados miembros y más de 600 partes interesadas. La votación para su aprobación está prevista para el 9 de abril y, si se ratifican, las primeras medidas (es decir, aranceles sobre productos de EEUU) entrarían en vigor el 15 de abril, con una segunda fase programada para el 15 de mayo.

La lista de productos de EEUU que tendría un arancel de contramedida tiene que ser discutida y valorada por los Estados miembro, para que no resulte peor el remedio que la enfermedad. Se pensaba gravar el bourbon estadounidense, pero la administración Trump ha amenazado con poner aranceles del 200% a los vinos de la UE.

Más acuerdos con otras regiones y vigilancia de las importaciones

Paralelamente, la UE reforzará sus acuerdos comerciales con otras regiones. La Comisión ha anunciado que buscará acelerar las negociaciones con India, Indonesia, Tailandia, Filipinas y la región del Golfo, además de evaluar nuevas oportunidades de inversión y cooperación.

Para evitar desviaciones comerciales que perjudiquen al mercado único, Šefčovič ha anunciado la creación de un sistema de vigilancia de importaciones en tiempo real. Esta medida permitirá detectar desequilibrios y responder de manera más ágil, con el respaldo de un grupo de trabajo específico dentro del marco comunitario.

En cuanto a las relaciones con China, el comisario ha informado sobre su reciente visita a Pekín, centrada en corregir desequilibrios comerciales estructurales. Se abordaron temas como la sobrecapacidad, los subsidios a determinados sectores, las barreras de acceso al mercado y la necesidad de establecer condiciones equitativas para las empresas europeas. También se trató el papel de China en la cadena de suministro de vehículos eléctricos y se propuso reforzar la cooperación en materia aduanera, ante el elevado volumen de comercio electrónico procedente de ese país.

Šefčovič ha subrayado que, mientras Estados Unidos opta por una retirada parcial del sistema multilateral de comercio, la UE mantendrá su compromiso con la Organización Mundial del Comercio, con el objetivo de proteger la estabilidad del comercio global.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo