Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Francisco Morales, nuevo director general de Sakata Ibérica: una apuesta por la semilla como eje estratégico

           

Francisco Morales, nuevo director general de Sakata Ibérica: una apuesta por la semilla como eje estratégico

28/04/2025

Entrevistamos a Francisco Morales, nuevo director general de Sakata Ibérica, para conocer el posicionamiento de la compañía en el mercado de semillas hortícolas, su estructura organizativa y su recorrido personal dentro de una empresa que apuesta por la especialización y la proximidad con el agricultor.

¿Cómo definiría la actividad de Sakata y su papel dentro del sector de las semillas hortícolas en Iberia?

Sakata es una empresa especializada en la mejora genética hortícola y forma parte de ANOVE, la asociación de obtentores vegetales en España. Nuestro papel se enmarca dentro de un sector compuesto por empresas que generan nuevas variedades vegetales, ya sean hortícolas, frutales o de cultivos extensivos. En nuestro caso, llevamos muchos años trabajando en Iberia y desarrollando variedades, con una trayectoria destacada en cultivos como las brásicas, donde hemos liderado el mercado en diferentes aspectos.

¿Qué responsabilidades ha tenido en la compañía antes de asumir la dirección general?

Llevo más de 25 años en el sector agrícola. En ese tiempo he tenido dos etapas claramente diferenciadas. La primera fue como técnico de campo, una experiencia que me permitió aprender mucho y que ha sido fundamental en todo lo que he aplicado después. Posteriormente, he estado vinculado siempre al sector de la semilla, dentro del área de desarrollo. He trabajado como Product Manager y he asumido distintas funciones, especialmente en Sakata, donde he sido responsable de varios cultivos en los que la empresa no tenía mucha actividad previa, pero en los que se decidió invertir tanto económicamente como en recursos humanos y conocimiento. Mi papel ha estado muy ligado a esa expansión estratégica.

¿Qué peso tienen actualmente los mercados español y portugués dentro de la estructura global de Sakata?

Sakata es una empresa global de origen japonés, fundada en 1913. Aunque comenzó trabajando en la mejora genética de flores, muy poco después empezó también con hortícolas, que hoy representan la mayor parte del negocio mundial. Las flores siguen teniendo peso, tanto por razones emocionales como financieras, y somos una de las empresas líderes en ese segmento.

A nivel organizativo, la compañía está dividida en cuatro grandes regiones, y la región EMEA (Europa, África y Oriente Medio) es la más grande. Dentro de esta región, Sakata Ibérica es la filial más importante. Fue una de las primeras en constituirse y representa una parte significativa del negocio y del equipo humano. Esto responde al peso que tiene el mercado hortícola en esta zona, que es el mayor de toda la región. En los últimos años, con la estrategia de diversificación e inversión iniciada por la empresa, también se han desarrollado otras áreas dentro de la región, pero seguimos siendo la filial con mayor aportación.

¿Qué factores cree que llevan a un agricultor a elegir Sakata frente a otras opciones del mercado?

Una de nuestras principales fortalezas es que somos una empresa completamente focalizada en semillas hortícolas. A diferencia de otras compañías que tienen modelos de negocio más amplios dentro de la agricultura, en nuestro caso todo gira en torno a la semilla hortícola. Esto nos permite centrarnos en las necesidades específicas del agricultor.

Nosotros trabajamos desde una perspectiva local, observando las condiciones del entorno y los nuevos requerimientos del mercado. A partir de ahí desarrollamos soluciones que puedan responder a los problemas que enfrentan los productores. Esas soluciones pueden ser resistencias a enfermedades, mejoras que reduzcan la necesidad de mano de obra o herramientas que aumenten la competitividad frente a países con costes laborales más bajos. Ese enfoque, desde la genética, es lo que define nuestra propuesta.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo