El Centro de Control de Variedades Vegetales Agrícolas de Albillos, en la provincia de Burgos, desempeña un papel clave en el liderazgo de Castilla y León en el cultivo de patata de siembra. Este centro, dependiente de la Junta, certificó durante el último año más de 6.800 análisis sobre material vegetal de reproducción, esenciales para la emisión del pasaporte fitosanitario que permite su comercialización tanto en España como en el resto de la Unión Europea.
La labor del centro se desarrolla en coordinación con el Centro de Diagnóstico de Aldearrubia, en Salamanca, y abarca la inspección, control y certificación del proceso productivo, así como el diagnóstico de patologías y la evaluación de la calidad de los cultivos procedentes de productores autorizados. Esta actividad permite verificar y garantizar la sanidad vegetal del material utilizado, reforzando la competitividad del sector.
Actualmente, diez profesionales trabajan en este centro en tareas de inspección, análisis, administración y asistencia técnica. Su actividad también se extiende a la protección de otras especies vegetales frente a plagas y enfermedades, reforzando la seguridad fitosanitaria de los cultivos regionales.
Castilla y León destinó en el último ejercicio cerca de 1.200 hectáreas al cultivo de patata de siembra, lo que representa el 66 % de la superficie nacional. Además, de las 22.525 toneladas certificadas en toda España, un 65 % procedía de esta comunidad autónoma, consolidando su posición como referente en el sector.
La Junta ha convocado para el próximo 9 de abril una reunión con las entidades productoras de patata de siembra, con el objetivo de fomentar el uso de herramientas digitales que faciliten la relación entre el sector y la administración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.