La Administración de Desarrollo Rural de Corea del Sur ha anunciado que las patatas modificadas genéticamente (SPS-Y9) desarrolladas por la empresa estadounidense Simplot son seguras para su cultivo en el país. Con esta decisión se elimina el último obstáculo regulador interno que impedía su entrada, aunque el producto aún debe superar otras evaluaciones clave antes de su comercialización, según recoge ISAAA..
La aprobación se basa en las evaluaciones de seguridad realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero en 2019 y el Ministerio de Medio Ambiente en 2020. No obstante, para su uso como alimento humano, se requiere una evaluación final del riesgo por parte del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica. Según el historial de este ministerio, los procesos de análisis de toxicidad y alergenicidad suelen extenderse durante más de tres años.
Además, antes de que las patatas transgénicas estén disponibles en el mercado surcoreano, la Administración de Desarrollo Rural deberá emitir una evaluación adicional sobre su uso como pienso.
Corea del Sur depende en gran medida de la importación de productos transgénicos, principalmente procedentes de Estados Unidos. En 2023, el país importó 860.000 t de productos alimentarios modificados genéticamente, entre los que destacan el maíz y la soja, así como 2,3 Mt de productos transgénicos destinados a la alimentación animal, dominados por el maíz y la semilla de algodón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.