La comercialización de berenjena larga negra en Andalucía quedará sujeta a nuevas exigencias de calidad a partir de hoy, tras la decisión de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) de activar la Extensión de Norma en agricultura convencional para consumo en fresco. Esta medida, de obligado cumplimiento, restringe la venta únicamente a las categorías extra y primera, excluyendo las segundas categorías del mercado.
La decisión se toma en un momento en el que la producción de berenjena se encuentra en uno de sus picos anuales, correspondientes al segundo tramo de campaña, que suele alcanzar sus máximos entre las semanas 13 y 16. Según el análisis de HORTYFRUTA, el clima variable de las últimas semanas ha provocado una aglomeración de cosecha y ha afectado a la calidad del fruto, lo que ha motivado la necesidad de reforzar los criterios de comercialización.
Se estima que entre la última semana de marzo y las tres primeras de abril se comercializa aproximadamente el 15 % de toda la producción anual de berenjena larga negra, lo que refuerza el impacto potencial de esta medida sobre el mercado.
Control y aplicación de la normativa
La aplicación de esta Extensión de Norma se enmarca en la Orden de 20 de julio de 2022, y será supervisada por HORTYFRUTA junto a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Ambos organismos vigilarán el cumplimiento de la norma entre productores y comercializadores andaluces para garantizar que al mercado lleguen solo frutos de máxima calidad durante este periodo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.