Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Autorizado el control aéreo del mildiu en la patata en varias localidades sevillanas

           

Autorizado el control aéreo del mildiu en la patata en varias localidades sevillanas

21/03/2025

El Ministerio de Agricultura ha concedido una autorización excepcional para el uso de la sustancia básica Equisetum arvense L. en el control del mildiu de la patata (Phytophthora infestans) mediante aplicación aérea en tres municipios de la provincia de Sevilla. La medida ha sido solicitada por la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, debido a las condiciones meteorológicas adversas que impiden la aplicación terrestre de fungicidas.

Foto: Asaja Sevilla

Propagación del mildiu y condiciones favorables

El mildiu es una de las enfermedades más devastadoras para el cultivo de la patata a nivel mundial, propagándose rápidamente en condiciones de alta humedad y temperaturas entre 10 y 24 ºC. Tras la infección, los síntomas se hacen visibles en tres días, permitiendo al patógeno esporular nuevamente e infectar nuevas plantas en un plazo de uno o dos días, lo que favorece su rápida expansión.

Las lluvias recientes en varios municipios sevillanos y las previsiones meteorológicas para los próximos días han imposibilitado la aplicación terrestre de fungicidas, lo que ha motivado la solicitud de la Junta de Andalucía para autorizar el uso de tratamientos aéreos.

La autorización para la aplicación aérea de Equisetum arvense L. estará en vigor hasta el 13 de abril y solo podrá realizarse en los municipios de Aznalcázar, Villamanrique de la Condesa y Alcalá del Río.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo