Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MAPA quiere conceder una ayuda excepcional a los almendros de varias provincias afectadas por la sequia en 2024

           

El MAPA quiere conceder una ayuda excepcional a los almendros de varias provincias afectadas por la sequia en 2024

07/03/2025

El Ministerio de Agricultura ha abierto una consulta pública con carácter de urgencia para el real decreto por el que se establece la concesión de una ayuda directa para los productores de frutos de cáscara en secano en las provincias de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona, así como a los de avellano en regadío de esta última.

Esta ayuda sería de carácter excepcional, con el fin de paliar las pérdidas sufridas por los productores de frutos de cáscara del Sudeste peninsular y la provincia de Tarragona afectados por la sequía durante 2024, y convocar la ayuda.

El número de hectáreas subvencionables para la percepción de estas ayudas se determinaría de oficio por el Ministerio de Agricultura, con base en la superficie declarada de frutos de cáscara en secano y de avellano de regadío, y determinada tras la realización de los controles pertinentes por las CCAA.

Foto: MAPA

Las ayudas tendrían los siguientes importes unitarios máximos:
a) Superficie de frutos cáscara de secano: 120 €/ha.
b) Superficies de avellano de regadío: 240 €/ha.

Los importes unitarios definitivos se establecerá teniendo en cuenta el crédito disponible (20 M€) y dentro de los anteriores máximos previstos.

No se concederán ayudas cuando el importe a percibir por beneficiario resulte inferior a 200 euros. Las ayudas se concederán hasta un máximo de 70 hectáreas por beneficiario, priorizando la superficie de avellano en regadío.

La ayuda, presupuestada en 20 millones de euros, se financiará con el fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Comunitaria (PAC) asignado recientemente por la Comisión Europea a España para hacer frente a las adversidades climáticas y desastres naturales, en particular a las pérdidas causadas por la sequía y la dana. España ha recibido 68 millones de euros, el 70 % del total habilitado por la Comisión para cuatro Estados miembros.  

Tramitación de las ayudas

El FEGA publicará en el tablón de anuncios de su sede electrónica asociada (https://www.sede.fega.gob.es/), la relación de titulares de las explotaciones que cumplan los requisitos de actividad requeridos, así como la superficie computada y la cuantía provisional de la ayuda. Los beneficiarios dispondrán de un plazo de 10 días hábiles desde la publicación para rechazar la ayuda u oponerse a la consulta de sus datos.

El trámite de audiencia estará abierto hasta el día 13 de marzo, inclusive, y está disponible en este enlace.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo