• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Gasóleo B, ¿por qué sus precios se están aproximando a los del gasóleo A?

           

Gasóleo B, ¿por qué sus precios se están aproximando a los del gasóleo A?

Ruben Rodríguez Tapiador. CNMC Energía

07/03/2025

Las gasolineras que venden gasóleo B pueden hacerlo de tres formas: venta al público en general (P), venta restringida a asociados o cooperativitas (R) o disponer de ambas modalidades de venta. La mayoría de las instalaciones operan con venta P (77 %), seguidas de aquellas con venta R (12 %) y las que ofrecen ambos tipos de venta (11 %).

La red de estaciones con venta P está distribuida por todo el territorio. No ocurre lo mismo con las de venta R, que no están no se encuentran en provincias como Bizkaia, Ourense, Gipuzkoa, Segovia, Pontevedra, León, Girona y Almería.

Las cooperativas, actores relevantes

El 22 % del total de estaciones con suministro de gasóleo B son cooperativas. Su presencia en la venta restringida es especialmente relevante (95,1 % del total de instalaciones con esta tipología de venta).

Las cooperativas forman parte del grupo de estaciones independientes que es el predominante para todos los tipos de venta. Entre las marcas independientes con más instalaciones de este tipo están AN Energéticos, Agla, Cereales Teruel, Valcarce e Iberdoex.

Repsol y Cepsa-Moeve ocupan posiciones destacadas en la comercialización de gasóleo B en estaciones de servicio, pero solo en el segmento de las ventas al público (P).

Pocas gasolineras en régimen desatendido

El 7,9 % de la red de distribución de gasóleo B opera en régimen desatendido —es el propio usuario quien hace el repostaje—, porcentaje inferior al del total de la red nacional (14 %). No obstante, el régimen desatendido en gasóleo B va aumentando y ha pasado de los 64 puntos de venta en 2009 hasta los 345 en 2024.

¿Y los precios?

El precio del gasóleo A habitual es superior al precio del gasóleo B con venta P (al público) y este, a su vez, está por encima del gasóleo B con venta R (restringida a asociados o cooperativitas).

El diferencial de precios entre el gasóleo A y el gasóleo B con venta P se situó en el entorno de los 30-35 c€/lt hasta 2022, respondiendo a la diferencia impositiva entre ambos productos.

Sin embargo, a partir de 2023, se estrecha y se sitúa por debajo o muy próximo a los 30 c€/lt. Esto es debido al cambio normativo que está experimentando el mercado del gasóleo B y que afecta a sus precios incrementándolos.

En efecto, el Real Decreto Ley 6/2022 establece la obligación de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida de los combustibles suministrados en el transporte. El gasóleo B está entre los productos afectados. El cumplimiento de esta obligación conlleva incorporar biocarburante o combustible renovable en el gasóleo B lo que encarece el producto y aumenta sus precios hasta posiciones más próximas a los precios del gasóleo A.

En busca de los precios más bajos

Al igual que ocurre con los carburantes habituales, los precios del gasóleo B destinado al público en general más bajos los marcan las instalaciones independientes y, dentro de ellas, las cooperativas. Repsol, Cepsa-Moeve y BP se posicionan en la franja alta de precios.

Por provincias, los precios del gasóleo B para el público en general parecen mostrar una distribución similar a la de otros carburantes. Así, Gipuzkoa y Ourense son las provincias con los PVP más elevados y Lleida es una de la que registra precios más bajos.

Artículo publicado en el Boletín de la CNMC de 31 de enero de 2025

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Aurelio dice

    08/03/2025 a las 18:15

    El precio del gasóleo B se incrementa porque hay que añadir biocarburantes,eso decís según no se qué normativa; y eso no afecta al gasóleo A? Porque en ese caso debería de mantenerse el diferencial de precio y no hay razón para que se reduzca.
    No entiendo nada, bueno bsi entiendo que se trata de justificar de manera burda algo injustificable

    Responder
  2. José joaquin dice

    10/03/2025 a las 19:45

    Pues ahora toca recoger cualquier palote o resto de poda y hacer una hoguera tercermundista en el cuarto de estar,así cuando aparece una persona intoxicada por monóxido,hay excusa para decir que pobre, ha muerto por querer calentarse….. país.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo